_
_
_
_

Bank of America vende al Bilbao el 20% de Lisban

Bank of America, continuando con su actual política de reducir su presencia exterior ante los graves problemas que tiene, ha llegado a un acuerdo con el Banco de Bilbao para venderle el 20% de la participación que tenía en la sociedad de leasing Lisban. Como resultado de la operación, el Banco de Bilbao pasa a tener el 100% del capital de Lisban, pagando cerca de 300 millones de pesetas por las acciones de Bank of America. El traspaso de las acciones tendrá lugar esta semana, una vez que Bank of America cuenta ya con todas las autorizaciones de los organismos de Estados Unidos para la venta, requisito que faltaba hasta ahora.A mediados de este año el Banco de Bilbao comunicó a Bank of Ame rica su deseo de llegar a ser el propietario único de Lisban, y la entidad financiera de Estados Unidos aceptó discutir la oferta. Era el momento en que desde San Francisco, sede del Bank of America, se decidió variar la política de expansión del banco, reduciendo su presencia en terceros países a las actividades de banco de negocios.

Por aquellas semanas Bank of America comunicaba a la dirección de Bankinter su intención de desprenderse de la mayor parte del paquete de acciones de este banco. En el terreno internacional Bank of America está procediendo al cierre de algunas filiales y ultima la venta de su banco en Italia, por la que espera obtener una cantidad de dinero suficiente que permita cerrar el ejercicio con resultados positivos.

Venta de activos

En España Bank of América, después de la venta del 17% de Bankinter y del 20% de Lisban va a concentar su actividad en operaciones de intermediación financiera, mediante colocación de emisiones de deuda pública o de empresas privadas entre particulares y tratando de mantener su actividad como banco tradicional de grandes empresas españolas y multinacionales. Paralelamente a esta venta de participaciones Bank of America iniciará en España actividades de asesoramiento en la adquisición y fusión de empresas para tratar de completar la gama de actividad es típicas de un banco de negocios.

La reorientación de Bank of America en España y en el resto del mundo es la consecuencia de las elevadas pérdidas anunciadas oficialmente por el banco matriz en los tres primeros trimestres del año y obedece a la necesidad de reducir el tamaño de la corporación mediante la venta de activos con los que hacer frente a una parte de dichas pérdidas.

Lisban, con un capital social superior a los 200 millones de pesetas, realizó en 1985 unas inversiones por valor de 14.500 millones de pesetas, lo que representa una facturación de 20.000 millones y la coloca como la primera sociedad de leasing de España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_