_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Toma posesión el nuevo presidente de la BBC en medio de una fuerte polémica

El nuevo presidente de la British Broadcasting Corporation (BBC), Marmaduke, The Duke, Hussey, tomó ayer posesión al frente del ente estatal de la radiotelevisión británica en medio de una de las más graves controversias que han afectado a la veterana institución en sus 50 años de historia, como consecuencia de las acusaciones lanzadas contra ella por el presidente del Partido Conservador, Norman Terbbit.

En un informe de 21 páginas, encargado por Tebbit y publicado la pasada semana, el Partido Conservador había acusado a la BBC de "Falta de objetividad" y "prejuicios" contra el Gobierno. Para apoyar sus afirmaciones, el informe se había centrado en la presentación hecha por la BBC del bombardeo norteamericano de Libia el pasado abril y del apoyo prestado a la acción de Washington por la primera ministra, Margaret Thatcher.El informe, preparado por un experto en televisión de la agencia de publicidad que lleva las campañas del Gobierno, pretendía que la BBC había pecado de "falta de objetividad y equilibrio" en las informaciones sobre Libia.

El director general y primer ejecutivo de la corporación, Alasdair Milne, acusó a su vez al Partido Conservador de intentar "intimidar" a la BBC y prometió una respuesta exhaustiva.

La respuesta, un intento de refutar las acusaciones conservadoras línea por línea a lo largo de 25 páginas; fue presentado a bombo y platillo en conferencia de prensa el miércoles. En ella, la BBC defendió su cobertura de la información libia, calificada por el director de los informativos de televisión, Ron Neil, de "extraordinariamente buena" a la vez que añadía que la corporación continuaba comprometida con el principio de realizar un "periodismo imparcial".

La BBC rechazó 34 de las 35 acusaciones que le hizo el Partido Conservador y se retractó de la trigésimo quinta, en la que había ligado el intento de hacer estallar un avión israelí en vuelo con la acción norteamericana contra Gaddafi cuando no tuvieron ninguna relación.

Por su parte, el nuevo presidente de la BBC y el vicepresidente, el laborista lord Barnett, enviaron una carta a Tebbit, en la que después de recordarle que un ex director del Times, sir William Rees-Mogg, famoso por sus críticas de la BBC, no había considerado el informe como parcial, manifestaron que su obligación como gobernadores de la corporación era "resistir cualquier presión indebida de los partidos políticos y no dejar que la BBC se aparte de sus niveles (de actuación)".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_