_
_
_
_
LA CRISIS DE LA DERECHA

Ruiz Gallardón asegura que no habrá sanciones

El secretario general de AP, Alberto Ruiz Gallardón, también cree conveniente la celebración de un congreso nacional de AP "en 1987 o 1988", ya que considera que un congreso cada tres años supone un período de tiempo excesivamente largo. Sin embargo, Ruiz Gallardón afirma que la celebración de este congreso extraordinario no es un asunto urgente "que haya que plantearse precisamente ahora".Sobre el comité ejecutivo extraordinario que se celebrara mañana lunes, el secretario general aliancista aseguró que "no habrá sanciones contra nadie" y desmintió rotundamente que el presidente de la Xunta gallega, Gerardo Fernández Albor, haya solicitado medidas disciplinarias contra el dimitido ex vicepresidente José Luis Barreiro. Según Alberto Ruiz Gallardón, el comité ejecutivo de mañana será "exclusivamente informativo" y dedicado en su integridad a tratar la crisis gallega. El presidente de AP en La Coruña y hombre de confianza de Fraga, José Manuel Romay, quien ha tratado de actuar de mediador en la crisis gallega, será el principal relator.

Más información
Tentativas en Alianza Popular para acabar con el "poder unipersonal" de Fraga

Diversas fuentes de AP consultadas por EL PAÍS consideraron "prácticamente seguro" que el congreso extraordinario se celebre en los primeros meses de 1987, antes, en todo caso, de las elecciones autonómicas y municipales del mes de junio. Hasta entonces, según comentó ayer uno de los máximos dirigentes de Nuevas Generaciones, se buscará "una solución transitoria" para lograr que el partido cuente con una dirección colegiada y no "prácticamente unipersonal", como ocurre ahora.

Otra de las grandes cuestiones que deberá replantearse AP tras las elecciones vascas del día 30, es el alcance de su alianza con el Partido Liberal de José Antonio Segurado. Según diversas fuentes aliancistas, está "descartada" la renovación global de los pactos del PL, con lo que en el mes cle diciembre habrá muerto, de hecho, la Coalición Popular.

Para las municipales y autonómicas de junio próximo se preferirá pactar con figuras independientes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_