_
_
_
_
LA CRISIS DE LA DERECHA

Tentativas en Alianza Popular para acabar con el "poder unipersonal" de Fraga

"Los días de poder unipersonal de Manuel Fraga están contados". Así se expresó uno de los vicepresidentes de Alianza Popular (AP), refiriéndose a que "es más que probable" que ya en diciembre, tras la celebración de las elecciones autonómicas vascas, "todo se replantee en el partido". El propio secretario general de AP, Alberto Ruiz Gallardón, admitió que mucho dependerá del resultado de las elecciones vascas del próximo día 30. "Si el CDS obtiene más escaños que, AP en las elecciones autonómicas del País Vasco, habrá que cuestionarlo todo", dijo.

Más información
Ruiz Gallardón asegura que no habrá sanciones

La reciente estancia en Madrid del comisario europeo Abel Matutes "ha sido esencial", en opinión de varios dirigentes aliancistas, para acelerar la sensación de que se hace necesario un profundo vuelco en el partido conservador "si queremos tener alguna oportunidad", dicen, en las elecciones municipales, autonómicas y para el Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo mes de junio. Matutes, que esta semana celebró dos entrevistas con Fraga, coincidió, durante su estancia en Madrid, con el estallido de la crisis de la Xunta de Galicia; este estallido, forzó la convocatoria de una reunión extraordinaria del comité ejecutivo nacional allancista para mañana, lunes. Y, aunque no se ha repartido el orden del día, "es obvio que no vamos a hablar solamente de las tensiones entre Fernández Albor y Barreiro", declaró un vicepresidente aliancista.Aunque el asunto no se ha discutido oficialmente en ninguna de las instancias dirigentes de AP, extraoficialmente hace un mes que comenzó a hablarse de manera abierta de una posíble sucesión de hecho de Fraga al frente del partido. Ya el mes pasado (ver EL PAÍS del 7 de octubre) se supo que, ante las amenazas de dimisión de Fraga si no llegaba a obtener suficiente financiación para su partido, algunos dirigentes aliancistas barajaron los nombres de Abel Matutes y Alfonso Osorio como posibles recambios "de urgencia" en Alianza Popular.

La fidelidad de Matutes

El primero podría, quedar, en el reparto, como vicepresidente económico, y el segundo, como vicepresidente político. Fraga, según estas tesis, mantendría la presidencia "no ejecutiva" de AP. La presencia de Matutes -un nombre inicialmente lanzado a los medios informativos, al fin y al cabo, por el entorno de Fraga, en el que se encuentran Carlos Robles Piquer, Ángel Sanchís y José María Ruiz Gallardón, entre otros- aseguraría la fidelidad del equipo oficialista, mientras la de Osorio garantizaría la permanencia de los críticos.

Sin embargo, el plan encontró pronto fuertes inconvenientes: en primer lugar, Matutes no es propiamente militante de AP, sino de un partido federado, lo cual no tendría importancia cuando se considera que José María Álvarez del Manzano fue proclamado candidato a la alcaldía dos días después de haberse afiliado; pero, en segundo lugar, los estatutos de AP señalan que los vicepresidentes deben necesariamente surgir de entre los miembros del comité ejecutivo, y ello forzará la celebración de un congreso extraordinario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Fraga contemplla con reticencias este congreso, y por ello ha señalado que "no ve inconveniente" en que se celebre, pero después de las elecciones de junio. Por el contrario, muchas de las figuras más representativas de AP, entre ellas el presidente del partido en Andalucía, Antonio Hernández Mancha, y al menos un secretario general adjunto, abogan por que el congreso extraordinario se celebre cuanto antes, "en enero mejor que en febrero".

Liberar del desgaste

El propio Matutes, partidario, según declaró en Barcelona, de modificar los estatutos internos del partido para "poder liberar a Fraga del desgaste y el trabajo cotidiano que comporta la gestión diaria del partido", no vería con malos ojos, aseguran medios de AP, que el congreso se celebrase antes de las autonómicas y municipales del próximo año.

Entre otras cosas, se aboga por un rápido "cambio de estatus" para Fraga, tratando de que, ante estas elecciones, AP vea facilitada su capacidad de maniobra para concluir pactos pre o poselectorales. Ésta sería la única vía para tener probabilidades de victoria frente a los socialistas en comunidades como Castilla y León o en capitales como Madrid, admite un alto cargo aliancista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_