_
_
_
_

Aceptada parcialmente la demanda del juez Antonio Doñate contra tres magistrados

Blanca Cia

El Juzgado de Primera Instancia número 7 de Barcelona ha dictado una sentencia por la que estima de forma parcial una demanda interpuesta por el actual presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona, Antonio Doñate, contra tres magistrados de la Sección Primera de lo Penal de la misma Audiencia.Doñate interpuso la demanda en junio de 1985, cuando era juez de Vigilancia Penitenciaria de Barcelona, por una referencia que se hacía de él en la sentencia sobre el motín de la cárcel Modelo de Barcelona, ocurrido en abril de 1984, y dictada por los tres demandados. Aquella sentencia provocó el inicio de dos acciones judiciales que todavía no han sido resueltas.

Doñate interpuso la demanda contra los magistrados Adolfo Fernández Oubiña, César Planas Saura y José Luis Barrera Cogollos por una supuesta lesión a su honor y a su imagen. Esta ofensa se cometió, según el demandante, al imputarle en la sentencia del motín la autorización para la entrega de "una sustancia" que, posteriormente, otro juzgado ha determinado que fue heroína.

La sentencia dictada ahora por el juzgado civil admite en parte la demanda, pero no entra a valorar si existió o no ofensa al honor. De acuerdo con la sentencia, que sigue los criterios del informe fiscal, la conducta de Antonio Doñate fue la correcta, tanto si fue la persona que ordenó la entrega como si no. Sin embargo, el juzgado no se pronuncia sobre el fondo porque la sentencia sobre el motín está recurrida ante el Supremo y este órgano puede todavía modificar el fallo en el que se recoge aquella imputación.

Otra de las razones aducidas por la sentencia es que un juzgado de primera instancia no es el órgano adecuado para decidir sobre una demanda en la que las dos partes son magistrados de rango superior. En opinión del juez, la decisión debería ser tomada por un órgano superior, aunque el Tribunal Supremo decretó que la demanda correspondía a un juzgado civil. Por último, reconoce el derecho "del actor a replicar lo que ha considerado vejatorio". La resolución del juzgado será recurrida, por la parte demandante, en apelación ante una sala de lo civil de la Audiencia de Barcelona.

La sentencia sobre el motín de la Modelo ha provocado el inicio de dos procedimientos judiciales por la polémica entrega de heroína y, sobre todo, por la autorización de esa entrega. Aquella sentencia eludía la cuestión de lo que supone facilitar heroína, calificándola de forma genérica como "sustancia".

Las dos acciones judiciales fueron promovidas por Doñate: una civil, por estimar que se había lesionado su honor, y otra penal -apoyada por dos abogados de los amotinados-, por entender que entregar droga a presos constituye un delito contra la salud pública.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_