IBM se suma al éxodo de empresas nortamericanas de Suráfrica
La multinacional norteamericana IBM, la mayor fabricante de computadores del mundo, anunció ayer que pondrá fin a sus operaciones en Suráfrica debido a la política de segregación racial del Gobierno de Pretoria y a la crisis económica del país.Un comunicado difundido ayer en Suráfrica por IBM informaba que la salida efectiva se producirá el 1 de marzo próximo.
IBM se suma así a la postura de la compañía automovilística General Motors, la mayor empresa del mundo, que anunció una decisión similar el lunes. El Gobierno norteamericano lamentó ayer la decisión adoptada por estas empresas y subrayó que estos hechos limitarán la influencia de EE UU en Suráfrica.
Además de IBM y General Motors, las firmas Coca-Cola, Pepsi-Cola, General Electric, Bell and Hovell y Procter and Gamble se encuentran entre las 41 grandes empresas norteamericanas que se han marchado de ese país en los últimos 17 meses.
"Siempre dijimos que IBM permanecería en Suráfrica mientras pudiéramos mantener económicaniente nuestros negocios y contribuyéramos a un cambio pacífico. Desafortunadamente, el deterioro político y la situación económica surafricana hacen nuestra acción necesaria", dijo John Akers, el presidente de la empresa multinacional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.