_
_
_
_

El Gobierno polaco rechaza la idea de dialogar con los dirigentes de Solidaridad

Jerzy Urban, portavoz del Gobierno polaco, declaró ayer en Varsovia que el poder en Polonia rechaza la idea de un diálogo con los dirigentes del ilegal sindicato Solidaridad, y concretamente con Lech Walesa (premio Nobel de la Paz), y Zbigniew Bujak.Jerzy Urban agregó, en otro momento de su conferencia de prensa semanal, que no era cuestión de reintroducir en Polonia el pluralismo sindical.

El portavoz gubernamental polaco indicó que la dirección nacional de Solidaridad -el Consejo Provisional- nombrado por Lech Walesa era "ilegal", de acuerdo a las normas vigentes, y dio a entender que los sindicalistas, que lo integran, entre ellos Bujak, pueden ser objeto de persecución judicial.

"Lech Walesa y Zbigniew Bujak, como los otros [líderes de Solidaridad], no aspiran a cooperar honestamente con el poder en el marco del sistema socialista. Ellos quieren trastocarlo, y no es cuestión de permitirles desarrollar actividades perjudiciales para el país", precisó Urban.Más adelante, el portavoz gubernamental afirmó que no podía imaginar que "en las fábricas de Polonia pudiese haber más que sindicatos dedicados a la puja por el aumento de los salarios o al número de los días festivos". Urban dijo que los sindicatos oficiales eran "independientes" (de la Administración) y que tenían cerca de siete millones de miembros, es decir, casi la mitad del conjunto de los trabajadores existente en Polonia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_