_
_
_
_

Telefónica tendrá el primer buque cablero español

España contará muy pronto con el primer buque cablero de su historia naval. El Atlántida, encargado por la Compañía Telefónica, se construye desde hace un año en la factoría Astilleros de Santander y será botado el próximo mes de octubre, aunque su entrada en servicio requerirá todavía algún tiempo hasta proceder a su equipamiento.El Atlántida costará, aproximadamente, 5.000 millones de pesetas y será el más moderno de los de su género. Con una eslora de 112 metros, y en perpendiculares de 99, tiene un registro de 7.250 toneladas y una manga de 18,5 metros.

El barco tendrá una dotación de 89 tripulantes, muchos de ellos con carácter profesional muy específico, como son los jefes y oficiales de cables, empalmadores y operarios de maquinaria y técnicos en el funcionamiento del Scarab, minisubmarino articulado y accionado a distancia, provisto de brazos hidráulicos y cámara de televisión, que es utilizado en la reparación de averías y extracción de cables.

Con toda probabilidad será Vigo la base del Atlántida por tener en este puerto la Compañía Telefónica los barcos que hasta ahora ha utilizado contratados en el extranjero, así como los almacenes precisos. El barco está dotado de dos máquinas lineales de tendido situadas indistintarnente a proa y popa, tambores para arrollar el material y bodegas de almacenamiento cuya capacidad se calcula en 1.500 metros cúbicos.

Normalmente el tendido de cables se efectúa en tramos de 2.000 metros. Debido a la disposición de estas distancias hay que situar una especie de amplificador de señal. Tal vez la mayor diferencia entre el Atlántida y un buque convencional estribe, al margen de su equipamiento con instrumentos muy sofisticados, en que su propulsión se realiza, cuando se encuentra trabajando, gracias a un motor eléctrico de corriente continua que permite una estricta regulación de la velocidad a partir de un octavo de nudo, aunque puede alcanzar hasta 15 nudos por hora de velocidad máxima de desplazamiento. Asimismo cuenta con un equipo de posiciones capaz de mantener el. rumbo deseado en las circunstancias más adversas.

El tendido de cable submarino es siempre precedido de un minucioso y previo estudio de los fondos marinos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_