Tensiones nacionalistas en Yugoslavia
SWISS REVIEW OF WORLD AFFAIRS
En los últimos meses se ha incrementado el número de reportajes en la prensa yugoslava sobre los estallidos de violencia nacionalista en diferentes lugares del país (...).El otoño-pasado, después del partido entre el Hadjuk Split y el Red Star Belgrade, se produjeron desórdenes en Split, la capital de Dalmaca. Grupos de jóvenes arrojaron piedras contra un autobús de matrícula serbia y un tren de seguidores del equipo de Belgrado. La misma tarde, en la multituídinaria playa de la ciudad, los alumnos más jóvenes de la escuela naval yugoslava fueron atacados por los hinchas locales (...)
Los disturbios de Split parecen banales e inocentes, pero en Yugoslavia adquieren una mayor dimensión por la complejidad y el peso histórico que marcan las relaciones entre las diversas nacionalidades o grupos étnicos, que forman su población.
En sus comentarios, la prensa yugoslava ha señalado unánimemente que no podían calificarse de altercados normales de los hinchas, sino de provocaciones deliberadas antiserbias.
En gran número de los comités y de comisiones de expertos que se han formado para el seguimiento de los disturbios de Split, los especialistas buscan respuesta a la cuestión de por qué Split, la ciudad roja, tan orgullosa de su tradición revolucionaria, se ha vuelto tan susceptible a la intolerancia étníca y cuáles son las causas del resurgir del sentimiento antiserbio. El factor más mencionado es la crisis económica que ha golpeado a la capital dálmata con especial dureza. ( ... )
Otros ven como causa principal la debilidad de la Liga de los Comunistas y el profundo desinterés, sobre todo entre los jóvenes, por la política. ( ... )
24 de agosto
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.