_
_
_
_

Pakistán, en la encrucijada

THE WASHINGTON POST

Benazir Bhutto ha provocado sucesivamente al Gobierno paquistaní para que la encarcele por violar la prohibición contra las reuniones políticas. Ha sido un error por parte del Gobierno. Sería mucho mejor que la dejaran en libertad y que volviera a dirigir dichas reuniones.Si el propósito de Benazir Bhutto es retratar al Gobierno como una autocracia brutal sin la intención real de llevar al país hacia la democracia, la encarcelación le da una enorme ventaja táctica. La oposición que dirige trata ahora de derrocar al Gobierno en un resurgir popular semejante al de la revolución poselectoral de Corazón Aquino en Filipinas. Pero en Pakistán es muy improbable que a este tipo de movimientos siga el modelo pacífico de Filipinas, donde el Ejército ( ... ) se volvió contra el Gobierno. En Pakistán, el Ejército es el Gobierno.

El pasado diciembre se cumplió el octavo aniversario de la instauración del régimen militar que impuso Mohammed Zia ul-Haq, el general que depuso y ejecutó al padre de Benazir Bhutto. A principios de año, el general levantó la ley marcial, nombró primer ministro a un civil e inició una cautelosa apertura respecto a las libertades que ha permitido el regreso de Benazir Bhutto del exilio que ella misma se había impuesto y el comienzo de la organización de la oposición.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La transición de un régimen militar a la democracia es siempre una empresa arriesgada. La cuestión que se desprende de los acontecimientos de la semana pasada es si proseguirá el avance de Pakistán hacia un Gobierno parlamentario. Podría decirse que este avance ha sido interrumpido, al menos temporalmente, aunque no hay razones evidentes para creer que sea irreversible.

Estados Unidos tiene muchos intereses en Pakistán y, ciertamente, le conviene su estabilidad política. La resistencia a la ocupación soviética de Afganistán sólo podrá continuar si la guerrillas cuentan con una base segura en Pakistán. Pero en EE UU existe también una profunda preocupación por que este país evolucione hacia una democracia parlamentaria. ¿Cuál de estos intereses pesará más? El Departamento de Estado se ha definido ( ... ) al lamentar las muertes, las detenciones y las limitaciones a la libertad de movimientos. Pakistán se enfrenta a riesgos evidentes en su camino hacia la democracia ( ... ), pero estos riesgos son necesarios.

Washington, 18 de agosto

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_