_
_
_
_

Asesinado en la India el militar que dirigió el asalto al Templo Dorado de los sijs

Cuatro pistoleros asesinaron ayer al militar más condecorado de la India, el teniente general retirado Arun Vaidya, que, como jefe del Ejército indio, planeó y dirigió en junio de 1984 el asalto al santuario de los sijs, el Templo Dorado de Amritsar, acción que causó centenares de muertos. Por otra parte, la policía india detuvo a 16 extremistas sijs durante el pasado fin de semana en el Estado de Punjab, al noroeste del país.

El asesinato de Arun Vaidya fue perpetrado en Pune, en el Estado de Maharashtra, al oeste de la India. El militar, de 60 años, circulaba en coche junto a su esposa cuando cuatro hombres dispararon contra su vehículo desde dos motos. A principios de esta semana, Vaidya había recibido amenazas de muerte de militantes sijs, según la Prensa india. El militar fue trasladado urgentemente al hospital castrense de Pune, donde murió horas más tarde. Su esposa resultó herida en el muslo.La policía manifestó que e guardia de escolta que viajaba en la parte trasera del coche del general no pudo sacar su arma reglamentaria antes de que los pistoleros, con camisetas rojas, se alejaran en sus motos.

El general Vaidya era el jefe del Ejército indio cuando se rea lizó en el Estado de Punjab la llamada operación Blue star (Estrella azul) que culminó en el asalto militar de junio de 1984 al Templo Dorado de Amritsar, en el que murieron 650 personas según las autoridades y más de 1.000 según fuentes sijs.

En la 'lista negra'

Vaidya figuraba -al igual que la también asesinada primera ministra india Indira Gandhi- en la lista negra de los extremistas sijs que luchan por la creación de un Estado independiente en Punjab. Varios periódicos indios informaron recientemente que había recibido amenazas de muerte de terroristas sijs. Hace medio año, al cumplir los 60, el general Vaidya se retiró del servicio activo y, desde entonces, residía en Pune, 120 kilómetros al sureste de Bombay.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El asesinato de Vaidya se produjo un día después de que la policía de Punjab detuviera al terrorista más buscado de la India, Mambir Singh Chaheru, jefe de las clandestinas Fuerzas de Comando de Jalistán, responsables de gran parte de los asesinatos y atentados que se perpetran casi a diario en el conflictivo Estado del noroeste de la India. El sábado, la agencia de noticias india PTI anunció la detención de cinco dirigentes sijs, entre ellos Maribir Singh Chaheru, de 26 años, a cuya cabeza se había puesto un precio de 100.000 rupias (poco más de un millón de pesetas), y Baldev Singh, el ministro de Defensa de Jalistán, el Estado independiente que desean los sijs.

Además, en el curso de la importante acción policial llevada a cabo en Punjab durante el pasado fin de semana fueron detenidos otros 11 sijs, cuatro de los cuales son también responsables del movimiento independentista. Destaca especialmente la detención de Gurnam Singh, buscado por el asesinato de seis hindúes. Estas detenciones son las más importantes tras otra acción parecida de la policía el pasado 25 de julio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_