_
_
_
_

Duras sanciones a los clubes implicados en el escándalo del italiano

Juan Arias

La Comisión Disciplinaria Nacional de la Federacion Italiana de Fútbol confirmó ayer el 90% de las penas pedidas por el fiscal Corrado de Biase para equipos, jugadores y directivos del deporte italiano implicados en arreglos de partidos para quinielas clandestinas. Se confirma el descenso del Udinese de Primera a Segunda División; al Vicenza, equipo recién ascendido a Primera, se le penaliza con ocho puntos y, por tanto, se queda en Segunda; el Lazio, de Segunda baja a Tercera; Cagliari, Triestina y Palermo se mantienen en Segunda; y el Perusa pasa de Tercera a Cuarta División. Pisa y Empoli ocuparán ahora las plazas dejadas vacantes en Primera División (Serie A) por el Udinese y el Vicenza.

Se han concedido también las penas de cinco años de descalificación pedida por el fiscal para Lamberto Mazza y Franco Tito Corsi, presidente y director técnico del Udinese, respectivamente, equipo en el que juega, por ejemplo, el defensa internacional brasileño Edinho.Idéntica pena ha sido infligida a los presidentes del Perusa y del Vicenza, los señores Ghini y Maraschin, y a personajes como Magherini, Cerilli, Rossi, Lorini, Vinazzani. Para todos ellos se ha pedido también la expulsión definitiva del fútbol.

Entre las pocas absoluciones de los 54 implicados para los que pedía penas el fiscal, figuran Italo Allodi y los equipos de Nápoles, Bari, Sambenedettese, Empoli y Brescia.

Algunos de los equipos que han sufrido descenso de categoría deberán iniciar el próximo campeonato con varios puntos de penalización. Así, Cagliari y Palermo, que siguen en la Segunda División, iniciarán la próxima Liga con menos cinco puntos, mientras la Triestina lo hará con menos cuatro.

El Perusa, que acabó tercero por la cola en el último campeonato de Segunda y, por tanto, debía jugar este año en Tercera ha sido descendido a la Cuarta División y, además, partirá con menos cinco.

Los primeros comentarios a la decisión de la corte deportiva, que preside Francesco Carlo D'Alessio, han sido por una parte de sorpresa, porque se pensaba que en el último momento la comisión disciplinaria se habría conformado con dar sólo algunas penas de tipo más simbólico que real.

Pero, por otra parte, se advertía ayer en los primeros comentarios una cierta satisfacción, ya que la dureza de la sentencia ha revelado al mismo tiempo que los responsables directos del deporte italiano están dispuestos a acabar con el cáncer de los escándalos para devolver la credibilidad a un deporte tan amado por el público.

El Nápoles, sin sanción

Ha sorprendido que el Nápoles que, en un principio, aparecía como uno de los máximos invo lucrados en el escándalo del totonero, por el sospechoso partido Udinese-Nápoles que acabó en 1-1, haya quedado completamente absuelto. El tribunal deportivo no ha podido examinar la intervención del Nápoles en este caso, ya que el club de Maradona se encuentra inmerso en un procwo penal en un tribunal de Turín y, por tanto, la comisión disciplinaria que preside D'Alessio no ha tenido acceso a los testimonios de ese juicio.Es muy difícil, materialmente imposible, que la justicia deportiva puede examinar la actuación del Nápoles en el totonero después de que el tribunal de Turín emita sentencia.

Por tanto, el Nápoles ha salido impune, de este escándalo. Según algunos observadores se ha querido impedir de este modo el descenso del Nápoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_