_
_
_
_

Los ministros franceses de Exteriores informarán en Madrid sobre las expulsiones de presuntos 'etarras'

Los ministros franceses de Asuntos Exteriores, Jean Bernard Raimond, y del Interior, Charles Pasqua, visitarán a Madrid en los próximos días, donde informarán a las autoridades españolas sobre la expulsión de presuntos terroristas de ETA del territorio francés.El titular francés de Exteriores conversará también con su homólogo español, Francisco Fernández Ordóñez, sobre la agenda de los próximos contactos hispano-franceses, que se iniciará con un seminario ministerial el próximo mes de septiembre en un lugar de España aún no espiecificado, y concluirá -por lo que respecta a este año- con una reunión al máximo nivel, el próxirno mes de diciembre, entre el presidente del Gobierno español, Felipe González, y el presidente o el primer ministro francés.

Jean Bernard Raimond llegará a Madrid el próximo miércoles, y Charles Pasqua lo hará en los primeros días del próximo mes de agosto para entrevistarse con su homólogo español, José Barrionuevo. Fuentes diplomáticas francesas y españolas coinciden en afirmar que la cooperación antiterrorista no centrará los contactos que mantengan en Madrid Raimond y Fernández Orclóñez, pero también señalan la inevitabilidad de que este tema surja en las conversaciones.

La visita de Raimond a Madrid es respuesta de la hecha por Fernández Ordóñez a París el pasado 16 de abril. Aquél fue el primer contacto que el Gobierno socialista español mantenía con el Gabinete conservador francés, que por entonces estaba recientemente surgido de las urnas. En aquella ocasión, tras su entrevista con Raimond, Fernández Ordóñez declaró: "Las relaciones con el nuevo Gobierno francés continuarán en la línea mantenida hasta ahora, con un alto nivel de comunicación y contactos continuos, directos y rápidos".

Durante el encuentro del próximo miércoles entre Fernández Ordóñez y Raimond se decidirá la celebración del próximo seminario (cumbre) interministerial franco-español. Este tipo de contactos comenzó a principios de 1983, al coincidir los socialistas en los Gobiernos de París y Madrid, y se ha venido celebrando cada seis meses. Las sucesivas elecciones legislativas en Francia y España impidieron la celebración del que tenía que haberse realizado en la pasada primavera. El último seminario interministerial franco-español se celebró en París el pasado mes de noviembre.

El miércoles, durante el encuentro entre Raimond y Fernández Ordóñez, se estudiará también la fórmula que han de adoptar las reuniones al máximo nivel entre ambos países, que queda algo complicada por el sistema de cohabitación francés, en el que cornparten el poder un presidente socialista y un Gobierno conservador. La cohabitación hace verter dudas sobre si el interlocutor del presidente del Gobierno español, en una cumbre prevista para el próximo me de diciembre, será el presiderm François Mitterrand o el prirne ministro francés, Jacques Chirac.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_