_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Precisiones a 'Conversación en Vich'

En el artículo titulado Conversación en Vich, firmado por el profesor Tusell, y publicado en su periódico el pasado día 15, se han deslizado algunos errores e inexactitudes que paso a enumerar:

1. La conversación no tuvo lugar el 9 de julio. Si hacía menos de dos semanas del discurso en el aniversario del comienzo de la guerra, y, dado que éste tuvo lugar un 18 de julio, podemos hablar del 29 (si falta un 2), o del 28, como se dice tres párrafos después.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

2. "A los 10 años del estallido de la guerra", esto es, el 18 de julio de 1946, don Manuel Azafia llevaba muerto casi seis años,. con lo cual habría conseguido, si no el perdón, al menos la paz.

3. El comienzo de la ofensiva del Ebro no tuvo lugar "unos días después" de la conversación objeto del artículo, sino tres o otro días antes (el 25 de julio), con lo que, además de arrojar otra luz sobre la conversación, se nos plantea el problema de determinar cuándo tuvo lugar una conversación de la que sólo sabemos a través de los archivos británicos. Cabe apuntar, como hipótesis de trabajo, que la charla con Mr. Leeche durara desde unos días antes del 25 de julio a unos días después, de modo que la Conversación en Vich dejaría pálida a La velada de Benicarló-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_