Jóvenes de Chamberí ocupan un solar para hacer un parque
Veinte jóvenes del barrio de Chamberí han empezado a construir por su cuenta un parque en un solar propiedad de la Dirección del Patrimonio del Estado, en la calle de Meléndez Valdés. Buena parte de ellos pertenece al Colectivo de Juventudes Comunistas (CJC) de Madrid.El pasado sábado, día 12, comenzó lo que ellos mismos denominan "toma del solar", para reivindicar más zonas verdes en el barrio y con el firme propósito de convertir en un parque este terreno de 3.400 metros cuadrados y cerrado ¡por una tapia que fue utilizado por la empresa Campsa como cocheras hasta diciembre de 1981. Las primeras acciones emprendidas fueron invitar a varios niños a que plantaran una docena de árboles y recoger firmas de los vecinos de Chamberí bajo el lema "Queremos que esto sea un parque".
Un representante del grupo de jóvenes, José Reines, que con 32 años es el mayor de los ocupantes, afirma que han conseguido ya 3.000 firmas y que están recibiendo ayuda de la gente del barrio, que les ha dejado carretillas y regalado semillas. "Es un lugar", cuenta José Reines, "que lleva mucho tiempo vacío, quizá 20 años. Sólo lo utilizaba algún vecino que tiene llaves del recinto para aparcar aquí su coche y criar algunos conejos".
Otro de los jóvenes señala que el primer día de la toma fue la policía con intención de detenerlos por allanamiento de morada, "pero cuando vieron a unos niños plantando árboles se marcharon". "Excepto la desaparición de dos pancartas, no hemos tenido más problemas".
A lo largo de la semana, los ocupantes se han ocupado de limpiar el terreno, plantar árboles y proyectar un campo de fulbito. Emplean la expresión yepayé como grito de guerra., según sus propias palabras.
El arquitecto de la Junta de Chamberí, Juan Pérez Aciego, indica que este solar está incluido en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid como una miniárea de ajardinado. El proyecto tiene un presupuesto de 3.700.000 pesetas y está previsto que se lleve a cabo antes de marzo de 1989. "Si no hemos empezado a hacer el parque es porque la Dirección del Patrimonio del Estado aún no ha traspasado los terrenos al Ayuntamiento", señala Pérez Aciego.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.