_
_
_
_

La FEMP cuestiona la constitucionalidad del pacto entre Telefónica y el Estado

La Comisión de Haciendas Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acordó ayer elevar una propuesta a la comisión ejecutiva de este organismo para que estudie jurídicamente la viabilidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional contra el llamado pacto solemne, firmado en 1946 entre el Estado y Telefónica. Según este pacto, el Estado recibe un 6% de los ingresos brutos de la compañía, a cambio de lo cual queda exenta del pago de cualquier tasa o tributo.Según Tomás Rodríguez Bolaños, presidente de la FEMP, la postura de este organismo se produce como consecuencia del impago por parte de Telefónica de la totalidad de los impuestos municipales, "lo que entendemos que no es muy razonable, e incluso pudiera ser inconstitucional", dijo Rodríguez Bolaños.

La propuesta para adoptar medidas concretas fue presentada por el Ayuntamiento de Madrid, cuyos responsables de Hacienda consideran que no es válido que Telefónica pague al Estado una cantidad -25.500 millones este año, según la compañía- como impuesto único, "en detrimento de otras administraciones, como la local", según fuentes municipales. Según informó Alfredo Tejero, concejal de Hacienda, la deuda pendiente de Telefónica por impago de impuestos en Madrid asciende a 1.400 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_