_
_
_
_

La dirección socialista no sancionará a los militantes que preconizaron el 'no'

La comisión ejecutiva del PSOE ha decidido no imponer sanciones a los miembros de Izquierda Socialista que, a su juicio, hicieron campaña por el no a la permanencia de España en la OTAN en el pasado referéndum, según comentaron medios de la dirección socialista. Pese a que parte de la ejecutiva del PSOE se mostraba partidaria de "tomar medidas" contra los críticos que desobedecieron las consignas, el cormité federal no incluyó en el orden del día de su próxima reunión ningún punto relativo a sanciones, aunque sí cabe la posibilidad de que se produzcan espontáneas intervenciones condenatorias de la actitud de Pablo Castellano y otros" en el curso de los debates del comité, según dijo un miembro del mismo.Los 21 miembros de Izquierda Socialista que pertenecen al Comité Federal han decidido acudir a la reunión de éste el próximo día 11. La coordinadora estatal de IS mantuvo ayer un encuentro para analizar la posibilidad de que se produzcan sanciones contra algunos críticos, así como de que los miembros de esta corriente sean eliminados de las listas electorales cuyo proceso de elaboración comenzará precisamente a partir del Comité Federal del viernes. "Si no estuvieron en la campaña del referéndum, no pretenderán ahora estar en las listas para las elecciones generales", comentó recientemente a este periódico un miembro de la dirección del partido.

Más información
El Gobierno, partidario de celebrar las elecciones en otoño, pese a las presiones en contra de un sector del PSOE

La elección del comité de listas será, en la práctica, el tema más importante que afrontará el Comité Federal, que también dedicará parte de la reunión al análisis de los resultados del referéndum y, a escuchar la intervención al respecto de Felipe González y, tal vez, de Alfonso Guerra. El comité federal, máximo órgano decisorio del PSOE entre congresos, se reunirá en esta ocasión con carácter extraordinario y no habrá, por tanto, informe de gestión de la ejecutiva.

El principal reto que tiene ante sí la corriente crítica se halla en su próxima sesión plenaria, que se celebrará el día 26. Alrededor de un centenar de críticos se reunirá ese día en Madrid para debatir el futuro de la corriente: un sector significativo de IS se muestra partidario de abandonar el PSOE, por entender que el partido "se ha escorado excesivamente a la derecha y no existen posibilidades de acción en su interior".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_