_
_
_
_

CC OO denuncia el intento de Renfe de incumplir los servicios mínimos en la huelga de hoy

Tanto CC OO como USO mantienen, la convocatoria de huelga en Renfe, que comenzó a la una de la madrugada de hoy y finalizará a las doce de la noche. Los servicios mínimos asegurarán el 13% de la circulación ferroviaria, pero CC OO ha denunciado, "la orden de la dirección de la compañía de vender todas las plazas de largo recorrido para hoy, lo que puede suponer un grave perjuicio para los viajeros". Unión General de Trabajadores anuló ayer la huelga en nombre del comité intercentros, afirmando que sus 37 delegados y los dos de USO habían votado en favor de la desconvocatoria. Por el contrario, un portavoz de USO aseguró que apoyaban la huelga.

De acuerdo con los servicios mínimos, hoy funcionarán 41 trenes nocturnos de largo recorrido, 10 transversales y dos de mercancías, pero no circulará ningún tren diurno de largo recorrido, regional o postal. Asimismo, se asegura la circulación del 50% de los trenes de cercanías entre: las seis y las ocho de la mañana y desde las cinco a las siete de la tarde.Comisiones Obreras denunció ayer que "la dirección de Renfe intenta incumplir los servicios mínimos firmados, por la propia compañía, habiendo dado orden de vender todas las plazas para hoy en los trenes de largo recorrido diurnos y nocturnos". Ello, según el sindicato, puede sembrar la confusión entre los viajeros.

Por otro lado, el comité intercentros de Renfe se reunió ayer en Madrid, figurando en el orden del día la desconvocatoria de la huelga de hoy y la prevista para el 1 de abril. La intención de desconvocar la huelga partió de UGT-Sindicato Libre de Ferroviarios (ILF), que ya ha firmado un acuerdo con la empresa. Sin embargo, UGT, que cuenta con 37 delegados, necesitaba de los votos de USO, con dos representantes, para conseguir la mayoría frente a Comisiones, con 36 delegados. Esa mayoría no se consiguió, ya que USO respaldó la petición de CC OO de solicitar un aplazamiento de la reunión y apoyó la huelga.

Los 37 delegados de UGT no aceptaron el aplazamiento y votaron a favor de la desconvocatoria. En un comunicado oficial de UGT se indicó que "el comité intercentros ha desconvocado por mayoría las huelgas, en la reunión legalmente constituida con la participación de SLF-UGT y USO (39 miembros)". USO indicó ayer que la mencionada central "se opuso a la desconvocatoria".

Asimismo, el portavoz de USO explicó que este sindicato no había firmado junto con UGT-SLF un acuerdo definitivo con Renfe, sino sólo "un preacuerdo, con la condición de que fuera ratificado por el comité intercentros". Ante esta confusión, la ejecutiva de USO ha abierto expediente a sus dos representantes en el comité.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_