La coordinadora pacifista pide la dimisión de los directivos de TVE
La Coordinadora Estatal de Organizaciones Pacifistas pidió ayer en un comunicado "la dimisión de los señores Calviño [director general del Ente] , Enric Sopena [responsable máximo de los telediarios] y demás directivos de los servicios informativos de TVE, por el tratamiento sesgado y progubernamentalista de un medio público como es; TVE" durante la campaña del referéndum.La coordinadora considera en su nota que "los resultados del referéndum del pasado día 12 de marzo han sido obtenidos a través de una campaña en la que se han ejercido todo tipo de presiones sobre la población, por medio de una utilización abusiva y antidemocrática de los medios de comunicación social, y, especialmente de TVE y de los medios e instrumentos de la Administración pública, que han violentado las conciencias de los ciudadanos con la intención de provocar un cambio de la opinión pública mayoritariamente contraria a la presencia de nuestro país en la OTAN".
La nota añade: "El triunfó del no en Canarias, Cataluña y Euskadi refleja el sentimiento mayoritario contra la OTAN, Y defendemos el derecho de esas nacionalidades a que sea respetada la voluntad de sus pueblos".
La coordinadora valora "muy positivamente los cerca de siete mllones de personas contrarias a la OTAN, que a pesar del bombardeo al que nos ha sometido el Gobierno, reflejan un amplio sentido contrario a ésta y a los bloques militares".
La Coordinadora, encabezada por Carlos Otamendi, está formada por distintos colectivos pacifistas, organizaciones ciudadanas y sindicatos como Comisiones Obreras. Sus convocatorias han sido apoyadas por partidos de izquierda como el PCE, el PCEml, la Federación Progresista, la Liga Comunista Revolucionaria y el Movimiento Comunista, que es el grupo más influyente en el colectivo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.