_
_
_
_

Joaquín Leguina presenta hoy el acuerdo con el Real Madrid

El presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguína, explicará hoy, en conferencia de prensa que se celebrará en el Palacio de los Deportes madrileño, la aplicación del acuerdo con el Real Madrid en virtud del cual la actual ciudad deportiva madridista pasará a manos de la comunidad. Asimismo, se ofrecerá información sobre otras materias de índole deportiva, entre las que se incluye la nueva ley del Deporte.La comunidad invertirá en la actual ciudad deportiva del Real Madrid entre 2.500 y 3.000 millones de pesetas en dos años. El proyecto de la comunidad es inaugurar las nuevas instalaciones ubicadas en ella en 1987.

La comunidad, de acuerdo con el Real Madrid, valoró los terrenos e instalaciones de la ciudad deportiva en cerca de 1.100 millones de pesetas. Como compensación, el club madridista recibirá unos terrenos en Las Rozas en los que la comunidad autónoma edificará una residencia de jugadores y seis campos de fútbol, aparte de cierta infraestructura.

La valoración que se ha dado a estas obras y terrenos ha sido uno de los últimos asuntos que negociar -se manejó la cifra inicial de 650 millones de pesetas-, puesto que de ahí se deduciría la cantidad por la que el Real Madrid debe ser compensado para cuadrar la operación, la cual se emplearía en el canon anual que se decida como uso del nuevo pabellón.

Su utilización estará repartida al 50% de tiempo entre ambas entidades, la comunidad y el club madridista, pero la del Real Madrid tiene una valoración anual, por lo que, a partir de un período ya estipulado, dentro de 10 años, el club empezará a pagar por el uso de ese pabellón. Ésta ha sido la última cuestión a determinar por los técnicos de la Consejería de Hacienda.

3.000 millones

La comunidad gastará cerca de 3.000 millones en dos años en esta operación. El pabellón tiene un carácter de multiuso, es decir, no será específÍcamente para el baloncesto. Tanto el Real Madrid como la Comunidad tendrán unas zonas acotadas en exclusiva y otras de uso común. Su coste está estirnado en 1.500 millones de pesetas.El Real Madrid de baloncesto no sufrirá ninguna interrupción en el intervalo de pasar a jugar de un pabellón a otro, por lo que queda descartada la idea de que fuese a hacerlo temporalmente en el Palacio de los Deportes.

La comunidad no tiene aún realizado el proyecto de dicha instalación, si bien la idea es adaptar algunas de las innovaciones que aportó en su día el Palacio de los Deportes de Bercy, en París, reconocido el más moderno y costoso de Europa. Su situación estaría, aproximadamente, donde se halla ahora el campo principal de la ciudad deportiva. El estadio de atletismo, localizado más al oeste, hacia el barrio del Pilar, tendrá capacidad para 20.000 espectadores.

Leguina presentará también las líneas principales de la nueva ley del Deporte, que regula las relaciones en el ámbito de la comunidad madrileña, así como lo realizado por la Comunidad autónoma dentro de su plan de actuación especial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_