_
_
_
_

20 muertos en los primeros ataques de la guerrilla filipina tras la proclamación de Aquino

Los primeros ataques de la guerrilla comunista Nuevo Ejército del Pueblo (NPA) desde que Corazón Aquino asumió la presidencia de Filipinas han causado 20 muertos: 16 policías , tres civiles y un presunto guerrillero. El nuevo Gobierno tiene en la lucha contra este grupo uno de sus más graves desafíos. Las acciones del NPA rompen la aparente tregua que la guerrilla mantuvo en las últimas semanas, a la espera de los resultados de la elección del 7 de febrero. El año pasado murieron 5.000 personas en enfrentamientos entre guerrilleros y patrullas militares. El NPA, brazo armado del ilegal Partido Comunista filipino, cuenta con unos 16.000 hombres.

La tregua aparente de la guerrilla se ha roto. En la tarde de ayer, cuando unos 60 soldados regresaban de una misión rutinaria de control en el área de Inobatán, cerca de Legaspi, en la provincia de Albay, a unos 400 kilómetros al sur de Manila, fueron atacados con fuego cruzado de ametralladoras, con un resultado total de 16 víctimas mortales, 13 policías y tres civiles. En otro ataque guerrillero, en la provincia de Leyte, dos soldados murieron en una emboscada de guerrilleros del NPA. El domingo, en Pambujan, en la provincia de Sainar, el comisario de policía murió por disparos de seis guerrilleros, presumiblemente del NPA.Fuentes militares informaron ayer que el pasado sábado murió Gilbert Kudias, alias comandante Pecos, en un enfrentamiento entre una patrulla del Ejército y un grupo guerrillero cerca de la Cebú, 500 kilómetros al sur de Manila.

El ataque de la guerrilla, en un país con enfrentamientos prácticamente diarios contra el Ejército, rompe la tregua táctica que los guerilleros comunistas habían dado a los políticos tras la tensa situación que siguió al voto del 7 de febrero, la caída del régimen de Ferdinand Marcos, el pasado 25 de febrero, y la toma simbólica del poder, ante más de un millón de personas, celebrada por Corazón Cory Aquino el pasado domingo.

Seguirá la lucha

"Puede ser una primera réplica a la falta de una amnistía total", dijeron fuentes próximas al Partido Comunista Filipino (PCF), que sigue en la ilegalidad y cuyo principal dirigente, José María Sisón, permanece encarcelado, al igual que Bernabé Buscayno, considerado un jefe del NPA, y otros dos miembros encarcelados por Marcos por delitos de sangre."Me siento tan humillado como durante el régimen de Marcos", dijo José María Sisón en la cárcel militar de Fuerte Bonifacio, donde celebró una conferencia de prensa, el pasado domingo, gracias a las nuevas medidas de flexibilidad en las cárceles. "¿Por qué hay que guardar a cuatro prisioneros políticos?", se interrogó Sisón, de 47 años de edad, ocho de ellos pasados en prisión.

Cory Aquino prometió un alto el fuego de seis meses para iniciar negociaciones con la guerrilla, junto con la amnistía de todos los guerrilleros que depongan las armas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"A pesar del gran avance en la recuperación de las libertades democráticas", dice Sisón, "continuaremos la lucha hasta lograr la distribución de tierras a los campesinos y la salida de las bases militares americanas de Filipinas".

Mientras, el Movimiento de la Nueva Sociedad (KBL), técnicarnente mayoritario en el Parlamento e integrado por partidarios del ex presidente Ferdinad Marcos, anunció ayer que está dispuesto a reconocer a Corazón Aquino, revocando la proclamación de Marcos como presidente, hecha el 15 de febrero al anunciar los resultados de la elección presidencial.

[Dos representantes del Departamento de Estado norteamericano han llegado a Hawai para estudiar la posible futura residencia de Marcos, según informa la agencia France Presse. Los enviados también intentarán resolver los problemas legales planteados por la gran cantidad de dinero y bienes que Marcos introdujo en las islas].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_