_
_
_
_

La apoteosis en los 1 .500 metros compensó las decepciones de Corgos y Abascal

Antonio Corgos no consiguió ganar una medalla en longitud y José Manuel Abascal fue eliminado en los 3.000 metros. Fueron las decepciones españolas en la primera jornada de los Campeonatos de Europa de atletismo en pista cubierta, que proseguirán hoy en el Palacio de Deportes de Madrid, con sesiones a partir de las diez de la mañana y las cuatro de la tarde (TV-1, a las 16.55, y TV-2, a las 18.40). La apoteosis vivida ayer en las series de 1.500 metros, con las espectaculares clasificaciones de González, Carreira e Hidalgo, evitaron el fracaso. El rey Juan Carlos presidió la ceremonia inaugural.

Las tres series eliminatorias de 1.500 metros evitaron que el atletismo español fracasara rotundamente en la primera jornada de los campeonatos. Corgos no ganó la medalla que hasta él mismo esperaba pese a hacer el concurso más completo de su vida al superar por tres veces los ocho metros, Abascal quedó fuera de la final porque se demostró que todavía no está en condiciones de competir y la eliminación de los atletas españoles fue masiva al quedar 15 de los 26 participantes fuera de competición a las primeras de cambio.En cada una de las eliminatorias de 1.500 metros hubo ayer un representante español. Fue González el que primero dejó claro que atraviesa un estado de forma sensacional y ganó con 3.45.42 minutos. José Luis Carreira tuvo que luchar después a brazo partido, literalmente, con el británico Robert Harrison en cada una de las vueltas en busca de una buena colocación para, al final, imponer su sorprendente y rapidísimo cambio de ritmo y, posteriormente, en las proximidades de la meta, dejarse llevar y ceder el primer puesto al suizo Peter Wirz. Por último, Adelino Hidalgo hizo una carrera valiente y la reventó a los 1.000 metros, convencido de que su baza era la de arriesgarse a un final de muerte; la jugada le salió tan bien que ganó su serie con un tiempo de 3.47.92. Con Hidalgo no se contaba y fue uno de los atletas que ayer excitaron al público.

Los tres estarán hoy (17.50 horas) en la final. Será una carrera vibrante porque, si está claro que González es muy superior a los demás, Carreira e Hidalgo están dispuestos a todo. De momento no hay pacto para que los tres españoles copen el podio. Llegar a un acuerdo no es posible en una pista donde un codazo o un empujón puede dejar sin posibilidades a cualquiera. González ya ha sido dos veces campeón (1982 y 1985) y Carreira fue tercero el año pasado. .

Los restantes españoles que lograron pasar la criba de las eliminatorias fueron Colomán Trabado en 800 metros -favorito para ganar en la final de hoy (19.00 horas)-, José Alonso en 400, Abel Antón en 3.000 y Juan José Prado y Blanca Lacambra en 200.

Éstos fueron los que evitaron la decepción en el equipo, ya que se contaba ayer con la medalla de Corgos. No pudo ser pese a que saltó 8,08 metros en el primer intento, 8,04 en el quinto y 8,12 en el sexto, lo que supuso una mejora de cuatro centímetros en la plusmarca nacional que tiene en pista cubierta. Le vencieron el soviético Emmian, que se quedó a dos centímetros de su plusmarca europea, y el húngaro Szalina y el checoslovaco Leitner, con los que ya mantiene una larga rivalidad.

Error de los técnicos

Con la clasificación de Abascal también se contaba. En este caso los técnicos se equivocaron, como así lo reconocieron, al forzarle a correr. Abascal pudo replicar a un cambio de ritmo a los 2.000 metros, pero no al segundo. Fue octavo en su serie, con 8.17.33 minutos, descolgado.En el descargo de Abascal está el que lleva un mes de entrenamiento y los campeones no se improvisan. "Estoy desilusionado porque la gente ve que he fracasado. Sólo yo sé el esfuerzo que he hecho para intentar quedar bien, pero todo ha sido inútil. A las seis de la madrugada me levanté para calentar y estar bien despierto a la hora de correr" manifestó el atleta.

Clasificaciones de las finales:

Hombres: 60 metros: 1º Desruelles (Bélgica), 6.61 segundos. 2º Bringmann (RDA), 6.64. Marie Rose (Francia), 6.65. 61 Arques, 6.70. Longitud: 1º Emmian (URSS), 8,32 metros. 2º Szalma (Hungría), 8,24. 31 Leitner (Checoslovaquia), 8,17. 41 Corgos, 8,12. 81 Oliván, 7,82. Altura: 1º Mogeriburg (RFA), 2,34 metros. 2º Thraenhardt (RFA), 2,31. 3º Parsons (Reino Unido) y Armijs (Bélgica), 2,28. Peso: 1º Gunthoer (Suiza), 21,51 metros. 2º Smirnov (URSS), 20,36. 3º Montelatici (Italia), 20,11.

Mujeres: 60 vallas: 1º Oschkenat (RDA), 7.79 segundos. 2º Piquerau (Francia), 7.89. Y Knabe (RDA), 7.90. Longitud: 1º Dreschler (RDA), 7,18 metros. 2º Radtke (RDA), 6,95. 3º Kokonova (URSS), 6,90.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_