_
_
_
_

El Retiro quedará totalmente cerrado por una verja de hierro

El parque del Retiro quedará cerrado en su totalidad por una verja de hierro similar a la que existe en las calles de Alfonso XII, Alcalá y Menéndez Pelayo, según acordó la Comisión de Gobierno, reunida ayer, que aprobó destinar a las obras una inversión de más de 96 millones de pesetas. Además de otros proyectos, como la instalación de una caseta de bicicletas en el mismo parque, se acordó comprar para el Museo Municipal un cuadro del pintor madrileño Eduardo Arroyo de la serie Madrid-París-Madrid, expuesto en la sede madrileña de la Fundación Santillana.

El tramo del parque del Retiro que quedaba por vallar es el que va desde la entrada situada frente a las torres del Retiro hasta la calle del Poeta Esteban de Villegas, esquina a la plaza de Mariano de Cavia, lo que supone aproximadamente unos 750 metros de cerramiento interrumpido por tres puertas la de Granada, la de Dante y la de Mariano de Cavia.Según informó Jesús Espelosín, concejal responsable de Urbanismo, la idea de cerrar el Retiro en su totalidad ha sido un deseo histórico de numerosos ayuntamientos. El acuerdo adoptado por la Comisión de Gobierno autoriza la contratación de las obras mediante concurso público.

De acuerdo con la información facilitada por Espelosín, la verja de hierro fundido que se colocará en la zona será de nueva creación y de características muy similares a las del resto de la verja. Las obras comenzarán en la segunda quincena del mes de marzo y durarán hasta diciembre de este año.

La Comisión de Gobierno acordó asimismo recuperar la tradición de alquilar bicicletas en el parque, interrumpida a raíz del incendio de la cabaña que se dedicaba a este cometido y que se levantaba en la zona conocida como la Chopera. José María de la Riva, portavoz de la comisión, manifestó que las nuevas casetas que se construyan, por un importe de 4.400.000 pesetas, se colocarán al final del paseo de Coches, cerca del observatorio meteorológico.

'Madrid-París-Madrid'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según informó Enrique Moral, responsable del área de Cultura, se acordó también la compra de un cuadro, de la serie Madrid-Paris-Madrid elaborado en 1984 por Eduardo Arroyo. El óleo, de 230 por 200 centímetros, es pareja de otro algo más pequeño que pertenece a una empresa francesa. Ambos cuadros se exponen actualmente en la Fundación Santillana, en donde se muestra una antológica que lleva el mismo nombre de la serie y que está compuesta por pinturas, esculturas, dibujos y cerámicas realizados por este artista, reconocido internacionalmente, en los tres últimos años. Moral afirmó que el cuadro costará unos cinco millones de pesetas.

Por último, los responsables municipales de Medio Ambiente mostraron a Juan Barranco, alcalde de Madrid, los nuevos vehículos adquiridos para la recogida de basuras en diversas calles del centro en las que los actuales coches no podían transitar.

Los ocho camiones adquiridos, de cinco metros de largo y 1,75 metros de ancho, trasladarán la basura a cuatro compactadores fijos situados durante la noche en la plazas de Oriente, Embajadores, Neptuno y Villa de París, que serán retirados al amanecer. Paralelamente se van a entregar al año a los vecinos del casco antiguó de Vallecas 400 bolsas de basura por familia, pues se ha comprobado que tanto en esta zona como en el centro no es posible utilizar cubos, al no haber en muchas fincas espacio disponible para ellos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_