_
_
_
_

El juez no ha cursado aún la petición a Francia de que se interrogue a 13 dirigentes de ETAm

El magistrado del Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional, Alfredo Vázquez Rivera, mantiene aún "en estudio" la solicitud del Ministerio del Interior de instar a las autoridades judiciales francesas la detención a efectos de interrogatorio, mediante la correspondiente comisión rogatoria, de 13 dirigentes de ETA Militar supuestamente implicados en el secuestro del directivo del Athlétic de Bilbao Juan Pedro Guzmán.

El Ministerio del Interior solicitó tal acción a primeros de este mes de febrero y una semana después realizó algunas correcciones de forma en el expediente a petición del magistrado juez, quien veinte días después no ha tomado ninguna decisión sobre el mismo.

La solicitud de la denominada comisión rogatoria pedía el interrogatorio, entre otros, de los dirigentes de ETA Militar Domingo Iturbe Abasolo, Txomin, máximo jefe de la organización terrorista; Lorenzo Santiago Lasa Michelena, Txiquierdi, actualmente en prisión; Francisco Múgica Garmendía, Artapalo, y Santiago Arrospide Sarasola, Santi Potros, actual jefe del aparato militar de la organización desde que fuera ingresado en prisión Txiquierdi.

El interrogatorio de los dirigentes de ETAm se basa en su supuesta implicación en el secuestro de Juan Pedro Guzmán, según las investigaciones policiales y las declaraciones de los cinco detenidos de la organización terrorista que le mantenían secuestrado.

Órdenes de Francia

Según la demanda, los 13 dirigentes de la organización brindaron instrucción y apoyo e impartieron órdenes de actuación desde sus refugios en el sur de Francia a los cinco rtúembros del comando de ETA que secuestraron a Guzmán.Según fuentes del Ministerio del Interior, la solicitud no fue favorablemente acogida por el juez de la Audiencia Nacional Alfredo Vázquez Rivera, quien no ha enviado hasta la fecha comunicación escrita de respuesta al expediente. La Dirección de la Seguridad del Estado sólo recibió una llamada telefónica de su secretaria, quien informó que la petición se encontraba "en estudio" y no parecía que fuera a ser aceptada por el juzgado. Interior respondió que variaría cualquier defecto de forma en la solicitud y que estaba dispuesto a enmendar cualquier posible defecto en la petición a la mayor urgencia con el fin de que el expediente fuera tramitado lo antes posible.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Fuentes del Ministerio del Interior expresaron a este periódico su malestar por que el expediente no haya sido resuelto todavía y precisaron que en los países democráticos occidentales las comisiones rogatorias requeridas son admitidas con rapidez y resueltas en los países de destino para el mayor esclarecimiento de hechos delictivos cuyos responsables o implicados pueden encontrarse en países diferentes a aquél en que se cometen los hechos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_