_
_
_
_

Los taxistas piden un aumento del 12,24%

Las asociaciones de taxistas, en la reunión mantenida ayer con el Ayuntamiento de Madrid, han solicitado un incremento en las tarifas del 12,24%. Por su parte, el Ayuntamiento ha propuesto un incremento inferior. Ambas solicitudes deberán ser estudiadas, en su reunión del día 10, por la Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid, que es la encargada de fijar el incremento de tarifas para este año. En la misma reunión también se aprobarán los incrementos de tarifas de metro y autobús, así como el aumento del precio del agua solicitado por el Canal de Isabel II y el municipio de Colmenar de Oreja y la subida de tarifas de cinco clínicas privadas -Doctor Escudero, Los Olmos, Residencia Vallesol, La Milagrosa y La Luz- Juan José Llisterri, director general de Consumo de la comunidad, declaró días atrás que los transportes públicos sólo deberán subir en torno a un 3,5% como consecuencia de la aplicación del impuesto sobre el valor añadido (IVA).En la reunión que celebraron ayer por la mañana el Ayuntamiento de Madrid, la Asociación Gremial del Taxi, UGT y Federación Sindical de Trabajadores Autónomos no hubo acuerdo, por lo que las tres asociaciones presentaron a primera hora de la tarde una propuesta conjunta que supone un incremento en las tarifas del 12,24%. Esta subida incluye el IVA y el aumento de los costes de producción del sector. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado otra diferente, que no ha sido dada a conocer, pero que supone un incremento inferior, informa Europa Press.

La Comisión de Precios, que se reunirá el próximo día 10, está presididá por el consejero de Comercio, Agapito Ramos; actúa de secretario el jefe de servicio de Comercio, y la integran, también con voz y voto, siete directores generales y dos representantes de los consumidores. Asimismo, asisten a la reunión, pero sin voto, un representante de los servicios jurídicos y otro de inspección de consumo de la comunidad autónoma.

Esta comisión tendrá que pronunciarse también sobre la petición de incrementar la tarifa media del metro en un 11,8% la de los billetes de la EMT, que varía entre el 3,4% para el bonobús y el 20% para el billete del microbús; las del Canal de Isabel II, que solicita un aumento del 13%, y las nuevas tarifas de cinco clínicas privadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_