_
_
_
_

El presidente de la federación internacional reconoce la hipocresía del deporte aficionado

El presidente de la Federación Internacional de Atletismo Aficionado (IAAF), el italiano Primo Nebiolo, ha restado importancia a los contratos publicitarios firmados por 16 atletas españoles y que han sido denunciados por el club Alerta-Cantabria. Nebiolo considera legal cualquier contrato autorizado por la federación nacional correspondiente y, tras reconocer la hipocresía de algunas normas del deporte aficionado, zanjó el asunto con el planteamiento siguiente: "¿Cuántos son los que cobran en todo el mundo? ¿Cien, doscientos ... ? A cambio, hay cien millones de personas que siguen su ejemplo y corren en todo el mundo".El presidente de la IAAF realizó estas manifestaciones ayer, horas antes de abandonar Madrid, a donde acudió para estar presente en la entrega al rey Juan Carlos de la Orden Olímpica, la máxima distinción que concede el Comité Olímpico Internacional. "El deporte necesita de grandes personajes", comentó sobre el tema Nebiolo, el presidente que quiere hacer del atletismo una actividad tan popular como el fútbol.

"Realmente, ya lo es", asegura Nebiolo, "porque el atletismo se practica en 174 países y la flederación internacional mueve 25 millones de dólares (unos 4.000 millones de pesetas) al año porque cobramos derechos de televisión y la publicídad en los estadios. Con ese dinero invitamos a todos los países a participar en las competiciones que organizamos y, después de cobrar por la televisión a los países ricos, ofrecemos la retransmisión gratuita a los pobres. De esta manera, nuestros Mundiales de 1987 serán vistos por más espectadores que el de fútbol del próximo año. El fútbol nos gana en que todas las semanas tiene competiciones. Por eso el atletismo tiene que ir hacia una buena temporada invernal y una larga en verano".

Según Nebiolo, "un atleta, si es buen profesional, puede aguantar una larga campaña. ¿Si nosotros varrios a trabajar todos los días, por qué un atleta no puede competir regularmente? Ése es el proflesionalismo que la IAAF aprueba. Y para ello tenemos que ayudar y asistir al atleta para que todos tengan las mismas condiciones de entrenamiento y calidad. Se le puede hacer coronel, maestro o recibir dinero de la federación".

Primo Nebiolo aseguró no conocer en detalle la denuncia planteada en España, y notificada a la IAAF, contra los contratos publicitarios de 16 atletas, entre ellos José Manuel Abascal y José Luis González: "Pero es normal que en todos los países haya discusiones. La IAAF permite la publicidad si el contrato pasa por la federación y en España los han dado el visto bueno. No hay más problemas. Comprendo que es un trámite que pueda parecer innecesario, pero son las leyes. ¡Claro que no todos las observan! Hay también hipocresías mayores. ¿O no la es el que en Seúl vayan a competir McEnroe o Becker sin que nadie les cuestione su profesionalismo y, en cambio, a González y Abascal sí?"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_