_
_
_
_

El Tribunal Supremo filipino da 'luz verde' a las elecciones presidenciales de febrero

El Tribunal Supremo de Manila dio ayer luz verde a la convocatoria de elecciones presidenciales en Filipinas para el próximo 7 de febrero. Por siete votos frente a cinco y una abstención, el alto tribunal declaró constitucional la convocatoria a las urnas, aunque restan 18 meses para que concluya oficialmente el mandato del presidente Ferdinand Marcos.

El juez Hugo Gutiérrez explicó a los periodistas que el asunto "se ha convertido en político" y supera la jurisdicción del tribunal.Políticos y abogados de la oposición habían presentado 11 demandas en solicitud de que se anulase la ley electoral promulgada especialmente para esta ocasión. Las alegaciones se basaban en la creencia de que las elecciones presidenciales se pueden adelantar tan sólo en el caso de que quede vacante la jefatura del Estado.

La campaña ya está en marcha, con dos protagonistas: el propio Marcos, de 68 años de edad y 20 al frente de los destinos filipinos, y Corazón Aquino, de 52 años, viuda del dirigente opositor Benigno Aquino, asesinado en agosto de 1983. El primero va acompañado por su ex ministro de Asuntos Exteriores Arturo Tolentino, y Corazón Aquino lleva como candidato a la vicepresidencia a Salvador Laurel.

Uno de los jueces que votaron a favor de la convocatoria reconoció que él cree que puede ser inconstitucional, pero que entiende que "la cuestión es política" y "debe ser el pueblo", y no el tribunal, "el que decida sobre el asunto". "Las elecciones deben celebrarse", concluyó. En cambio, su compañero Néstor Alampay explicó que había votado en contra por no cumplirse la condición de que la jefatura del Estado esté vacante.

Marcos se ha negado a abandonar la Presidencia durante la campaña electoral, limitándose a afirmar que dejará su palacio cuando se proclame al candidato ganador y éste jure su cargo.

Son múltiples las dudas políticas y técnicas que surgen en tomo a la limpieza de esta convocatoria, según un informe elaborado por una comisión bipartidista del Congreso norteamericano. No obstante, se llega a la conclusión de que existe un amplio y entusiasta apoyo por parte de toda la población filipina al proceso electoral.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_