_
_
_
_
EL 'CASO ZABALTZA'

El informe del Defensor del Pueblo servirá hoy a los grupos para interpelar a Barrionuevo en el Congreso

Anabel Díez

El informe emitido por el Defensor del Pueblo sobre el caso Zabaltza, cuyo receptor ha sido el presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, será uno de los elementos en los que se basarán hoy las preguntas de diferentes portavoces al ministro del Interior, José Barrionuevo, que comparece ante la Comisión de Justicia e Interior para explicar lo relacionado con este asunto. Por su parte, el abogado de la familia Zabaltza, Iñigo Iruín, manifestó ayer que solicitará que este informe sea remitido al juzgado de San Sebastián que instruye las diligencias del caso.

La ausencia de asistencia letrada y de reconocimiento médico inmediato, que pone de manifiesto este informe en relación con los detenidos junto a Mikel Zabaltza, ha dado pie a los diputados del PNV, comunistas y de Euskadiko Ezkerra para reiterar su rechazo de la ley antiterrorista, que permite la incomunicación de los detenidos hasta 10 días.

Más información
Sanción a 12 policías destinados en Pamplona, por existir indicios de que actuaron como 'incontrolados'

El presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, remitió en la mañana de ayer a los diferentes portavoces parlamentarios este informe, redactado por dos asesores del Defensor del Pueblo, que se trasladaron el pasado 10 de diciembre al lugar de los hechos.

"El informe, por sí mismo, no surte ningún efecto concreto, sino que queda a la decisión de los portavoces la utilización que de él quieran hacer", dijo ayer el presidente del Congreso. El informe, que no hace interpretaciones, sino que describe hechos y los relaciona con lo que marca la ley, es fruto de la obligación de esta institución de remitir al presidente del Congreso la información de la que disponga en relación con la actividad gubernativa en la aplicación de la ley antiterrorista.

"Nosotros estamos serenos, porque hemos cumplido con nuestro deber. Estoy a disposición de los portavoces parlamentarios por si desean que comparezca en el Congreso, manifestó ayer el Defensor del Pueblo, Joaquín Ruiz-Giménez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Solicitud de Íñigo Irún

El abogado de la familia de Mikel Zabaltza, Iñigo Iruín, solicitará asimismo que el presidente del Congreso remita al juzgado de San Sebastián el informe elaborado por la oficina del Defensor del Pueblo, informa Tonia Etxarri.

Tras la declaración del teniente coronel Rodríguez Galindo, que fue calificada de tensa por la acusación particular, el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de San Sebastián, Francisco Ríos, interrogará hoy a los dos guardias civiles que detuvieron a Mikel Zabaltza en la madrugada del pasado 26 de noviembre en su domicilio de San Sebastián.

Al finalizar la sesión, que duróalgo más de dos horas, ni Rodríguez Galindo ni el abogado de los guardias civiles, Jorge Argote, quisieron precisar a los medios informativos el contenido de su intervención. Sin embargo, el abogado que ejerce la acusación particular, Iñigo Iruín, que no ocultaba su malestar ante la actitud del interrogado -que en algún momento se negó a responder a sus preguntas por motivos personales y razones de seguridad-, reconoció que la declaración tenía un "contenido de interés".

Por su parte, el abogado Iñigo Iruín insistió ayer en desmentir que Idoia Ayerbe hubiera reconocido que su novio, Mikel Zabaltza, estuviera relacionado con ETA.

Tanto Zabaltza como Idoia Ayerbe, según insistía el abogado frecuentaban el sur de Francia para visitar a personas con quienes mantenían relaciones de amistad y familiares. "Tener amistad, relaciones familiares o incluso simpatizar con miembros de ETA no es ningún delito, y eso está reconocido por la jurisprudencia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_