_
_
_
_

Julio Caro Baroja, premio de las letras Españolas

El escritor y antropólogo Julio Caro Baroja fue galardonado ayer con el Premio Nacional de las Letras Españolas, que distingue la labor literaria de un autor vivo en cualquiera de las lenguas de la Península. Está dotado con cinco millones y es concedido por un jurado presidido por el ministro de Cultura y compuesto por personalidades de las letras españolas.Convaleciente de una infección que le tuvo postrado en octubre, Caro Baroja se mostró sorprendido por la concesión de un premio que consideraba, desde que se supo candidato, una hipótesis lejana. El escritor, corno recordó ayer a este periódico, ha rehuido siempre toda competencia, y aspira a que los hombres sean valorados por sí mismos, sin necesidad de compararse entre sí.

El aprecio que este antropólogo sintió muchos años por la "flema del Norte" ha derivado hacia un a progresiva admiración por el Sur, en lo cual ha influido su debilidad por Italia, y en particular por Nápoles, patria de la canción. El escritor considera que toda su actividad de caballero cultivado, que él llama "esfuerzo desinteresado" -es pintor, músico, restaurador-, es la más importante.

Julio Caro ha terminado su discurso de ingreso en la Española, investiga sobre antropología criminal a partir de la literatura española, prepara una historia de la fisiognomía, y escribe un diario para estudiar la memoria.

Páginas 26 y 27.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_