_
_
_
_
ELECCIONES AL PARLAMENTO GALLEGO

El alcalde de Vigo ataca la política caciquil de "la Xunta"

El PSOE celebró ayer un mitin en Puenteareas (Pontevedra) en el que participaron el ministro de Transportes, Abel Caballero, y el alcalde de Vigo, Manuel Soto, que encabeza la candidatura socialista por la provincia. Soto atacó la "política caciquil de la Xunta", al tiempo que denunció "la ineficacia de los que hoy mandan en Galicia". Caballero, por su parte, aseguró ante sus paisanos que "votar socialismo es votar esperanza".

Estas alusiones a la esperanza son frecuentes en la campaña de los candidatos socialistas al Parlamento gallego. El autobús y la caravana que tan buenos resultados les otorgaron en 1982, cuando consiguieron llevar a Felipe González hasta la Moncloa, recorren las tortuosas carreteras gallegas con la ilusión de poder aparca ante San Caetano (sede administrativa del Gobierno autónomo) para que el joven profesor universitario se suba a la presidencia de la Xunta, informa Ernesto Sánchez Pombo.González Laxe, O Laxe, confesó en privado antes de iniciarse la campaña electoral gallega su preo cupación por el ajetreo al que se iba a ver sometido. Quizá por eso se lo tomó con tranquilidad. Y en septiembre, cuando sus rivales comenzaban a presentarse en públi co y el líder de la oposición, Manuel Fraga, recorría la montaña lucense "para que nadie pueda acusarme de no conocer Galicia pueblo a pueblo", él almorzaba en Orense con el diseñador y amigo Adolfo Dornínguez.

Recuperando el tiempo perdido 0 Laxe ha recorrido ya media Galicia, prestándole especial aten ción a la Galicia marinera por la que siente una predilección difícil de ocultar y con cuyo apoyo masivo dice contar. Han sido precisamente las localidades costeras las que le han dado las mayores satisfacciones. Y en ellas, transfigurándose, despojándose de su habitual timidez y con voz fuerte, se ha atrevido a lanzar sus más duros ataques. Como en El Ferrol, donde no tuvo inconveniente en asegurar: "Fraga debe marcharse de Galicia". Un día después Tierno, con el sosiego que le caracteriza, rectificaba: "Fraga no sobra en Galicia por ahora".

Repartiendo caramelos, globos y las 145 medidas para o progreso de Galicia se les ha ido a los socialistas gallegos media campaña. Y ellos han tenido que soportar el principal peso, aunque han contado con las fugaces ayudas de Tierno Galván y Txiki Benegas. El primero logró reunir el auditorio más numeroso de la campaña socialista, interesado por su Discurso de la razón. Benegas se mostró convencido de que "la mayoría del pueblo gallego piensa que Galicia no puede seguir así". Y mientras aguardan el desembarco de otros destacados compañeros, se apresuran a decir que "la presencia de Felipe González es secundaria, ya que la campaña debe centrarse en los candidatos de aquí".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_