_
_
_
_

La huelga de controladores empieza en toda España con poca incidencia

A medianoche empezó la huelga convocada para hoy y mañana por la Asociación de Controladores Aéreos de España (ACECA). Los centros de control consultados por este periódico una hora después coincidieron en informar que no se habían registrado retrasos en les escasos vuelos nocturnos. Fuentes de ACECA precisaron que, mejor que de poca incidencia, se debería hablar de "máxima obligación impuesta por los servicios mínimos, para que el paro no se note".Portavoces de los huelguistas en los cinco centros de control españoles -Madrid, Barcelona, Canarias, Sevilla y Palma de Mallorca- deciaron en torno a la una de la madrugada que la Administración ha obligado a acudir al trabajo a todos los controlares que están de servicio habitualmente.

La huelga, continuación de la mantenida los pasados días 13 y 14 en las zonas de Madrid y Las Palmas, provocó ayer en el aeropuerto de Madrid-Barajas el anuncio de la cancelación de 60 vuelos nacionales y europeos previstos para hoy. No obstante, Iberia informó anoche que prevé acopiar a todos los pasajeros afectados en otros vuelos garantizados por los servicios mínimos.

Inmediatamente después de la ruptura de las negociaciones entre Administración y controladores, en la madrugada del sábado, la compañía Aviaco suspendió otros catorce vuelos previstos para hoy entre Madrid y San Sebastián, Vigo, Zaragoza, Granada, Santander, Jerez y Pamplona.

Servicios mínimos

Por los servicios mínimos, los controladores están obligados a atender los vuelos entre la Península y Canarias, los interinsulares, la mitad de los regulares programados entre ciudades españolas, todos los que transporten correos o mercancías perecederas y el 75% de los extranjeros y charter.Según los miembros de los comités de hueIga consultados esta madrugada por el PAÍS, como cada compañía puede seleccionar los vuelos que cancela, las empresas aprovecharán los servicios mínimos para anular sólo los deficítarios y embarcar a los pasajeros en aparatos mayores.

Por todo ello, dijeron que les está siendo negado el derecho de huelga.

Fuentes de ACECA, que dice agrupar a 520 de los cerca de 700 controladores en activo, rechazaron la versión dada el sábado por la Administración, según la cual piden un 80% de subida salarial y una disminución al 66% de las horas efectivas de trabajo anuales, para dedicar el 34% restante a descanso en el puesto de trabajo. También desmintieron que les haya ofrecido el 11 % de subida salarial y 1.023 horas de trabajo al año, de las que el 75% serían de trabajo efectivo.

Precisaron que sus reivindicaciones pretenden mejorar la seguridad del tráfico y lograr promesas que les hizo la Dirección General de Aviación Civil, por cuya iniciativa presentaron un informe demostrativo de que sus homólogos europeos ganan el doble.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_