_
_
_
_

El plan de reconversión de Ibelsa-Zanussi preve unas inversiones de 4.000 millones

La comisión ejecutiva del Plan de Reconversión de Línea Blanca ha aceptado a trámite el plan reconversor presentado por la empresa Ibelsa-Zanussi, en el que se contempla una reducción de plantilla de 680 trabajadores, una inversión próxima a los 4.000 millones de pesetas y una ampliación de capital de otros 3.000 millones de pesetas. A cambio, la empresa solicita ayudas oficiales, en concepto de créditos participativos y aplicación de los beneficios derivados de los fondos de promoción de empleo, en una cuantía próxima a los 3.000 millones de pesetas.

La aceptación a trámite por parte de la comisión ejecutiva del plan de reconversión de la empresa de electrodomésticos de línea blanca, Ibelsa-Zanussi, supone a priori una superación de los problemas planteados con esta empresa respecto a la reconversión del sector, surgidos en el momento en que la filial española de Electrolux-Zanussi decidió abandonar el liderazgo del Grupo II de la reconversión, que englobaba además a Safel y Puzol Industrial.Estos problemas llegaron a concretarse en la apertura de un expediente por parte de la comisión ejecutiva por incumplimiento de su plan de viabilidad, obligando a la empresa a devolver un crédito oficial de 2.000 millones de pesetas. Ibelsa-Zanussi ha aportado ya el aval bancario que asegura la cancelación anticipada de dicho crédito antes de que concluya este año.

En este nuevo ambiente negociador, la filial española del grupo sueco Electrolux -mayoritario en Zanussi, tras la operación de compra de acciones efectuada a lo largo de este mismo ejercicio- ha presentado, un plan de reconversión uno de cuyos aspectos fundamentales es la ampliación de capital por un importe de 3.000 millones de pesetas.

Ampliación de capital

Dicha ampliación permitirá, siempre que el plan de reconversión sea aceptado, la incorporación al accionariado de la filial española de Electrolux, lo que en fuentes de la empresa se interpreta como una muestra del interés de la multinacional sueca en su filial española. En la actualidad, el capital de Ibelsa es 100% de Zanussi, ya que el grupo Fierro que tenía aproximadamente el 15% del capital de la sociedad no acudió a la última ampliación de capital de la empresa, producida a lo largo del presente ejercicio.La inversión prevista en el plan de Ibelsa para los próximos dos o tres años se eleva a unos 4.000 millones de pesetas. La mayor parte de esta cantidad irá destinada a la fábrica de Alcalá de Henares (Madrid) al objeto de tecnificar al máximo las instalaciones de forma que sean competitivas a nivel europeo. Esta concentración de las inversiones en la factoría madrileña conlleva un mayor desgaste en la plantilla de este centro.

La reducción de plantilla prevista en el plan de reestructuración de Ibelsa-Zanussi afectará a unos 680 trabajadores sobre una plantilla total de aproximadamente 1.900 empleados.

La reducción porcentualmente más importante afectará al' colectivo no ligado directamente a la producción -un 67% de este grupo entrarán en regulación-, mientras que el resto de los excedentes saldrán de la factoría de Alcalá de Henares, al quedar intacta la plantilla de la fábrica de Logroño.

Teóricamente, la negociación de este plan deberá quedar resuelta antes de que finalice el año y las discusiones actuales parecen centrarse más en la capacidad de producción de la empresa -las nuevas inversiones no incrementan dicha capacidad- que en las ayudas económicas, próximas a los 3.000 millones, que la empresa solicita al Ministerio de Industria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_