La dimensión de la banca española es insuficiente ante la entrada en la CEE
La dimensión de la banca española es pequeña ante el reto que supone la integración en la Comunidad Económica Europea (CEE) y, aunque nadie se muestra partidario de forzar las fusiones, parecen existir razones económicas que aconsejarían decisiones en este sentido. Esta fue el principal argumento esgrimido en la presentación del libro La eficiencia del sistema bancario español de Óscar Fanjul y Fernando Maravall que tuvo lugar ayer en la Bolsa de Madrid.Manuel de la Concha, síndico de la Bolsa de Madrid, señaló en la presentación del libro que la eficiencia del sistema bancario es muy difícil de medir antes de que se conozcan los resultados de la gestión y que la crisis ha mostrado que el riesgo es mayor para las entidades de mediano y pequeño tamaño. Enrique Fuentes Quintana, en representación de la fundación de las cajas de ahorro, que facilitó la financiación del estudio que ha dado lugar al libro, señaló como aspectos más importantes de la investigación la "agudización de la competencia entre las instituciones financieras" y el descubrimiento de la existencia de "economías de escala en dichas sociedades" que podrían empujar a procesos de fusión.
Juan José Toribio, del Banco Hispano Americano, habló, de que la incorporación de España a la CEE va a exigir pequeños retoques a las instituciones financieras, pero ello no significa que los problemas a los que se enfrenten sean de esta dimensión. Toribio destacó las diferencias estructurales que separan a los bancos europeos de los españoles. Mariano Rubio, gobernador del Banco de España, presidió el acto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.