_
_
_
_
BALONCESTO

Madrid y Joventut disputan en Valladolid la Supercopa

El Real Madrid, campeón de Liga y Copa del Rey del pasado año, y el Ron Negrita Joventut,subcampeón de la Copa, disputarán esta tarde en el pabellón de deportes Pisuerga de Valladolid (18.45 horás, TVE-1) la final de la Copa Federación, también conocida como Supercopa. de baloncesto. El Ron Negrita Joventut ha empezado con el desplazamiento a Valladolid una semana en la que no tendrá ni un minuto de descanso. Valladolid (Supercopa), Las Palmas (Liga) y Manchester (Recopa de Europa) serán escenarios de los tres partidos que debe disputar hasta el próximo martes. Muchos frentes para un equipo que accede a la final de Valladolid como perdedor de todas las competiciones de la temporada anterior. Curiosamente, la racha se mantuvo en la primera final que debió disputar esta temporada, al ser derrotadó de un punto por el Barcelona en la final de la Lliga catalana.Miquel Nolis, entrenador de la Penya, se recupera de una conjuntivitis que le ha cerrado prácticamente sus ojos durante varios días, pero que no le ha impedido ver los éxitos de su equipo en la Liga donde es el único equipo que no conoce la derrota. Nolis cree que nada les es favorable. "El Real Madrid nunca pierde dos partidos seguidos; pasó una vez el año pasado, pero es dificil que se repita".

Un buen momento

Los jugadores catalanes atraviesan un momento espléndido. Su moral está por las nubes y segundas partes como la del pasado sábado frente al Español (58-28) demuestran que atraviesan un gran momento de juego. Físicamente, el Joventut sólo tiene un problema: la gripe de Housey que le ha tenido en cama varios días. Su baja fue cubierta el pasado sábado por Antón Soler, 19 años y 2.04 de estatura, otro rocky para la historia.

No es precisamente la altura y la juventud el problema del equipo. Montero está en un momento de forma excelente y dirige el conjunto a la perfección. Su relevo, Jofresa, mantiene el ritmo de los verdinegros y, además, machaca desde la línea de 6.25 con fácilidad. La plantilla está muy compensada y lo que sobran son jugadores con ganas de actuar.

El partido de Valladolid ha de servir para recuperar una competición que hoy cumple su segunda edición, ya que el Real Madrid dominó a placer la primera final, disputada en Alcora, derrotandd por cerca de 40 puntos al CAI Zaragoza. El choque también servirá para conocer las verdaderas posibilidades de un Joventut que afronta la primera fase de la Liga española sin enfrentamiento con Madrid y Barcelona, lo que le permite rodarse de cara a la segunda fase.

El Real Madrid, por su parte, también ha sufrido el azote de la gripe y todo parece indicar que el norteamericano Robinson jugará en condiciones mermadas. La gran duda del equipo de Lolo Sáinz sigue siendo el segundo norteamericano Linton Townes. El conjunto blanco llega a Valladolid después de sufrir una seria derrota frente a Estudiantes. "Eso es lo que más temo", comentó ayer Lluís Conesa, presidente del Joventut, "porque cada vez que el Real Madrid pierde un partido el que carga con los platos rotos en el siguiente rival". Conesa considera que "la victoria del Estudiantes es buena para el baloncesto español, pues demuestra que este deporte ya no es cosa de tres, sino que existen otros equipos que pueden dar la campanada. Parece claro que esta no será la única sorpresa de la temporada. Ojalá nosotros, en Valladolid, podamos dar la segunda, adjudicándonos la Supercopa. La verdad es que nuestra trayectoria merece ser compensada en algún momento".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_