_
_
_
_

Cinco sindicatos de funcionarios anuncian un congreso de unificación

La Confederación Sindical Independiente ha iniciado un proceso constituyente que tendrá su primer congreso en un hotel de Madrid los próximos días 18 y 19 de octubre. El congreso ratificará la unificación lograda a primeros de octubre por la Confederación Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), la Unión Sindical Independiente de Administración Local (USIAL), la Asociación Nacional del Profesorado (de EGB) Estatal (ANPE) y la Federación Española de Asociaciones de Cuadros Superiores de Administración Central (FEDECA).

Las elecciones sindicales

Según Andrés Borderías, presidente de la CSIF, organización sindical funcionarial que dirige este proceso de convergencia, el propósito central de la unificación es, en el terreno inmediato, el de participar de modo unificado en las próximas elecciones sindicales, que él prevé para los meses de mayo o junio de 1986 y bajo una sigla única: Confederación Sindical Independiente (CSI).

Otros sindicatos

Asimismo, la unión persigue, a medio plazo, la conjunción de otros sindicatos independientes, tanto de funcionarios como del resto de los colectivos laborales, para alcanzar el carácter de interlocutor y negociador con personalidad propia, como central sindical independiente, en los procesos de negociación, junto a las centrales sindicales clásicas, el Gobierno y la patronal empresarial.La huelga de funcionarios de julio de 1983, definida por Borderías como "fracaso relativo", fue el motor de la unidad que ahora persigue la Confederación Sindical Independiente. "A diferencia, de las centrales sindicales clásicas, como Unión General de Trabajadores, Comisiones Obreras o Solidaridad de Trabajadores Vascos (ELA-STV), que abarcan todo el ámbito laboral y tienen secciones especiales dedicadas al funcionariado, la CSI intenta partir del arraigo con el que cuenta entro ese colectivo para inducir una implantación laboral en otros sectores laborales", asegura el presidente de la Confederación Sindical Independiente de Funcionarios.

Todo ello se encamina a la consecución del 10% de los votos en las futuras elecciones sindicales, objetivo que conferiría a la CSI la presencia negociadora en las conversaciones de ámbito estatal sobre materias laborales, según afirma Andrés Borderías, quien agrega: "No existe riesgo de corporativismo en nuestro proyecto, ya que existe ya una presencia de todos los sectores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_