_
_
_
_
Precampaña electoral gallega

Socialistas y 'populares' superarán los gastos previstos en la ley electoral, según Roca

Miquel Roca, líder de la Minoría Catalana e inspirador del Partido Reformista, sugirió ayer la posibilidad de que las dos formaciones mayoritarias (Coalición Popular y PSOE) que concurren a las elecciones autonómicas gallegas, violen las limitaciones sobre gastos electorales previstas en la normativa legal. "Sería muy grave que, tras haber presentado como una victoria de la austeridad democrática las limitaciones de gastos contempladas en la ley electoral, los partidos no se sometieran a estas norrnas", dijo Roca, presente en Galicia para clausurar unas jornadas autonómicas patrocinadas por, Coalición Galega.La dureza de una campaña electoral que oficialmente no comienza hasta el próximo día 8 de noviembre, pero que ya está en su apogeo, se muestra en la casi segura vulneración de la limitación legal de gastos. Los medios políticos calculan, por ejemplo, que Coalición Popular ya ha gastado varias decenas de millones en su campaña de carteles en los que solamente puede leerse la frase Adiante (adelante), que será el eslogan electoral de la coalición.

Más información
El deseado y el omnipresente
Sectores de AP pugnan por modificar las listas de la coalición conservadora

Los carteles han sido impugnados ante la junta electoral por los socialistas por constituir, según ellos, una anticipación ilegal de la campaña. El diario conservador Ideal gallego calculaba ayer que los partidos gastarán en total unos 1.000 millones de pesetas en la campaña, más del doble de lo que. es el máximo permitido.

Medios socialistas gallegos admiten privadamente que probablemente también ellos gastarán más de los 192 millones que la ley permite, aunque hasta el momento el PSG-PSOE se ha mostrado escrupuloso en los métodos de precampaña utilizados. Por tanto, resulta natural que las formaciones menores, como la reformista Coalición Galega, que se declara la tercera fuerza en Galicia, eleven su protesta. Ayer, Roca que acudió en apoyo del candidato reformista Pablo González Mariñas, denunció que "el bipartidismo es lo único que funciona en España", mostrándose seguro de que el pacto entre el Gobierno y la oposición conservadora "va a quedar patente en el debate sobre el estado de la nación". Roca amenazó con que la Minoría Catalana no participará en la comisión encargada de reformar el estatuto de RTVE si el esta comisión se desenvuelve al margen del Parlamento.

Pese a la relativa modestia de sus recursos, el candidato de Coalición Galega parece haber contratado una vasta operación de imagen, que será llevada por los mismos expertos que, en apenas tres meses, fabricaron un líder del socialdemócrata portugués Aníbal Cavaco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_