_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

TVE-2 emite la Ópera 'Un baile de máscaras', de Verdi

Esta noche continuará, tras Simón Bocranegra y Ernani, esa última serie discontinua de emisiones dedicada a la ópera que tiene como denominador común a Verdi y al Metropolitan de Nueva York, de donde provienen las grabaciones. Se trata ahora de Un baile de máscaras (1859), una de las más bellas de cuantas Verdi escribiera.Este Baile de máscaras contiene páginas del más puro primer estilo verdiano, muy ligado a la tradicional lírica italiana -final del primer acto-, y simultáneamente otras en donde se presagia con toda transparencia la perfección futura -muerte final de Ricardo- en una profusión de arias, dúos y concertantes en donde las voces de soprano spinta, soprano ligera, barítono, contralto y, muy especialmente, tenor tienen amplísima oportunidad de lucimiento.

Un baile de máscaras se emite hoy a las 23

15 por TVE-2.

En Luciano Pavarotti, el Ricardo de la grabación de hoy, puede admirarse un timbre bellísimo, cálido y mordiente, al que desgraciadamente no acompaña una capacidad dramática y sí una apreciable monotonía interpretativa.

Ballo fue noticia hace cinco años, cuando se restituyó la acción a su escenario primitivo, la corte real sueca, en vez del Gobierno de Boston, donde la censura de la época obligó a situarla. Por ello se podía haber seleccionado una grabación con un mejor reparto sin por ello negar el interés de ésta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_