_
_
_
_

El tren del futuro alcanzará la mitad de la velocidad de un 'jet'

Los Ferrocarriles Federales Alemanes han presentado al público el prototipo de la nueva generación de trenes de alta velocidad. A mediados de 1989 un modelo de tren circulará, por primera vez, a 350 kilómetros por hora. El lema de los ferrocarriles: "doble velocidad que el automóvil y la mitad que un jet" se piensa conseguir en la década de los noventa.El objetivo de la dirección ferroviaria alemana no es sólo lograr que sus trenes sean más veloces, sino también más cómodos para los viajeros. Para conseguirlo dotará a los vagones compartimientos de aire acondicionado (similar al del avión aerobús), de música (cada viajero dispondrá de los correspondientes auriculares), videofilmes y teléfono. Bastará con pulsar un botón para informarse del nombre de la próxima estación y de la hora de llegada. El nuevo prototipo de tren ha sido bautizado con el nombre de Intercity Experimental (ICE) y va a ser sometido durante dos años a las pruebas correspondientes. A continuacón circulará regularmente durahte dos años sobre un trayecto de alta velocidad. Más tarde se pondrá en servicio para cubrir las líneas ferroviarias nacionales de una red de alta velocidad, aún sin terminar, y que constará de 4.000 kilómetros.

El precio de cada tren interurbano de gran velocidad oscilará en tomo a los 25 millones de marcos (unos 1.500 millones de pesetas). La locomotora (eléctrica y de corriente trifásica) prototipo, ha sido construida por la empresa Krupp. Tiene una potencia de 11.500 caballos de vapor, y los vagones han sido fabricados y equipados por la industria Messerchmitt-Balkow-Blohm. Las dos industrias alemanas mencionadas proyectan también la exportación al extranjero. Hasta ahora se han gastado 72 millones de marcos en el prototipo ICE (más de 4.000 millones de pesetas).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_