_
_
_
_
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Una epopeya del capitalismo

En un momento dado de los años treinta, Hollywood explotó el filón de los llamados biopics, biografías de corte hagiográfico que ponían el destino de la humanidad en manos de unos pocos próceres de la política, la ciencia o las finanzas. Lloyd's de Londres pertenece a ese género, aunque la vida ejemplar publicitada es más la de una empresa o institución que la de una persona. El director, Henry King, es uno de los pioneros de Hollywood. En 1921 se le bautizó como "el nuevo Griffith" por su Tol'lable David, film que gente como Eisenstein consideraban un clásico y que muestra ya la que será la mejor virtud de King: su capacidad para describir la vida en pequeñas comunidades rurale . En Tol'lable David, además, el rodaje se desarrolló en Virginia, muy cerca del lugar de nacimiento del propio director. La carrera posterior del cineasta quizás desmintiera su destino de genio, pero títulos como La feria de la vida, Tierra de audaces o El pistolero demuestran que King es una personalidad notable.Lloyd's de Londres es una producción de la Fox que incluye en el reparto a un niño prodigio -Freddy Bartholomew- que conoció su mejor momento cuando apareció junto a W. C. Fields en una adaptación dickensiana, y a un joven galán que entonces comenzaba su carrera: Tyrone Power.

Power había debutado en el cine en 1932 de la mano de William Wyler en un papel episódico, pero no es hasta 1936 que encarrila su carrera para convertirse en una gran estrella. De su encuentro con King nacerá una larga colaboración. Puede que la cinta que veremos esta noche no sea de las mejores, pero Lloyds de Londres, si se aceptan los planteamientos del género, es un espectáculo que interesa por la manera en que glosa una creación empresarial como una gran aportación a la vida, de la colectividad. No se trata únicamente de asegurar los buques y las mercancías que transportan, sino de articular un mecanismo de confianza y cohesión válido. Vamos, que las compañías aseguradoras difícilmente habrían podido encontrar mejor panegirista que este Lloyds de Londres.

LLoyd's de Londres se emite hoy, a las 19.30 horas, por TVE-2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_