_
_
_
_

Los controladores desconvocan la huelga que debía comenzar hoy sábado

La huelga de controladores que estaba convocada intermitentemente para los fines de semana, a partir de hoy, ha quedado desconvocada en su totalidad a la una de esta madrugada por el comité de huelga dela Asociación Confederal Española de Controladores Aéreos (ACECA).Un telegrama recibido en los centros de control a la una de la madrugada daba cuenta del acuerdo alcanzado en los siguientes términos, según informa Efe: "Después de un contacto mantenido con el director general de Aviación Civil, el comité de huelga de la Asociación Confederal de Controladores de la Circulación Aérea, ha decidido desconvocar la huelga en su totalidad."

La huelga convocada para los sucesivos fines de semana debía comenzar a las 0.00 horas de hoy sábado para finalizar, en esta primera etapa, a las 24 horas del domingo.

El director General de Aviación Civil, Manuel Mederos, afirmó ayer viernes, en conferencia de prensa que no existía desacuerdo entre la Administración y los controladores.

ACECA dice agrupar a más de 500 de los 900 controladores que trabajan en España. El Ministerio de Transportes publica hoy en el Boletín Oficial del Estado una orden ministerial de servicios mínimos, que en opinión de ACECA quebrantaba el derecho constitucional a la huelga.

José Puigventós, secretario general de ACECA, indicó ayer que "los servicios mínimos impuestos suponen en la práctica que la huelga apenas se note". "Estos servicios mínimos coartan el derecho constitucional a la huelga". La asesoría jurídica de ACECA preparaba ayer la interposición de un recurso contencioso administrativo contra la orden ministerial.

Puigventós había negado ayer que la convocatoria de huelga se debiera a a motivos económicos, aunque admitió que éste es uno de los puntos reivindicativos. ACECA apoyaba su argumentación económica en una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Baleares que reconoció a 40 controladores el cobro de un complemento de dedicación, que ha supuesto 1.100.000 pesetas a estos trabajadores en concepto de atrasos desde 1978 hasta este año. La sentencia establece que a partir de este año se incluyan en las nóminas unas 12.000 pesetas mensuales por este concepto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sin embargo, ACECA manteníacomo causa principal de la huelga el "incumplimiento de los acuerdos alcanzados con la Dirección General de Aviación Civil". Entre ellos, "subsanar las deficiencias técnicas y las carencias de los sistemas de control; la regulación de 15 aeronaves por sector y hora; el sobreseimiento de ocho expedientes; determinación del número de horas de trabajo de los controladores, y la determinación de lasplantillas orgánicas de las dependencias de control'.

En opinión de Manuel Mederos, el principio de acuerdo alcanzado entre Aviación Civil y ACECA el pasado 12 de julio permitía presagiar la solución de "todos los problemas del sector."

ACECA había anunciado ayer que mantenía la convocatoria de huelga para este fin de semana, y, alternativamente, sábados y lunes hasta el 1 de septiembre próximo, aunque habría negociaciones.

Según la orden de servicios mínimos, quedaban garantizados el transporte internacional turístico no regular (contratos de fletamento para operadores extranjeros, vuelos charter); los servicios aéreos desde o con destino a las islas Canarias y Baleares, además de Melilla; el transporte de correo y de productos perecederos, y los servicios entre ciudades españolas cuyo medio alternativo de transporte público signifique el recorrido de más de 400 kilómetros o un tiempo superior a las cinco horas. También los aviones a disposición de las autoridades del Estado y los que transporten enfermos de urgencia; junto a las operaciones técnicas de posicionamiento y ambulancias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_