_
_
_
_

Descubiertas grandes cantidades de plantas de opio cerca de Getafe

Dos grandes superficies de terreno con adormideras, la planta de la que se extrae el opio, fueron descubiertas el pasado viernes por el servicio de Parques y Jardines y la Policía Municipal de la localidad madrileña de Getafe.El jefe de la policía local, Gabriel López, aseguró ayer que las plantas, que ocupan varias hectáreas, son sin duda adormideras y que se están analizando en laboratorio para establecer la capacidad alucinágena del látex que contienen y ordenar, si es necesario, su destrucción. Las plantaciones, vigiladas desde el viernes por la policía sin que se hayan observado movimientos sospechosos, se encuentran cerca del paraje Los Frailes, en los términos municipales de Getafe y Rivas Vaciamadrid.

El primer terreno con adormideras fue descubierto el viernes, al pie del Cerro de los Ángeles. Se trata de una superficie de aproximadamente cuatro hectáreas, de propiedad privada, en la que existe gran número de macizos de plantas, diseminados de forma irregular. Las plantas fueron identificadas por los técnicos del servicio de Parques y Jardines como papáver somníferum.

Una batida por la zona condujo al hallazgo de otro terreno, de mayor superficie todavía, con gran abundancia de las plantas identificadas como adormidera. Este segundo terreno pertenece al término municipal de Rivas Vaciamadrid, vecino al de Getafe.

El hallazgo de las adormideras fue comunicado a la comisaría local. Un portavoz policial informó que todavía no existen resultados de los análisis y añadió que la impresión de la Comisaría de Getafe es que se trata de plantas de germinación espontánea, cuyas semillas han sido transportadas por el viento. Hallazgos similares, aunque en menor cantidad, se han producido en años anteriores en Getafe, en una finca del Soto de Viñuelas y en el monte de El Pardo, sin que nunca se haya descubierto intervención humana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_