_
_
_
_
EXTREMADURA

Representantes del Consejo de Seguridad Nuclear informan al Parlamento regional

Representantes del Consejo de Seguridad Nuclear comparecen hoy, martes, ante la Comisión de Energía del Parlamento extremeño, respondiendo así a la petición cursada semanas atrás por el Gobierno regional.Esta comparecencia se produce una semana después de haber sido detectado un nuevo fallo en la central nuclear de Almaraz, concretamente una fuga de vapor en el edificio de las turbinas del primer grupo, hecho ocurrido el pasado día 4.

En esta ocasión los directivos de la central comunicaron la anomalía a su debido tiempo al Consejo de Seguridad Nuclear que, a su vez, informó al Gobierno autónomo extremeño. Paradójicamente, éste silenció el fallo ante la opinión pública.

Esta actitud ha sido duramente criticada por la Asociación de la Defensa de la Naturaleza y los recursos naturales de Extremadura (ADENEX), uno de los movimientos ecologistas más importantes del Estado español, que en el transcurso de los últimos meses ha recibido dos valiosos premios el Europa Nosta y el de Medio Ambiente del Ministerio de Obras Públicas p8r su defensa de la naturaleza.

Para Santiago Hernández, presidente de ADENEX, "la silenciación de estos hechos pone a la Junta al mismo nivel que al consejo de Seguridad Nuclear", criticado durante meses por el ejecutivo regional por la carencia de información.

Según los ecologistas extremeños, la información del consejo sobre el fallo habido el pasado día 4 carece de rigor, "porque decir que se ha producido un escape de vapor puede no tener ninguna importancia, ser un hecho grave e incluso gravísimo. La única garantía que puede haber dentro de los cauces reglamentarios es que se paralice Almaraz".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_