_
_
_
_

Las dos Coreas tratan por primera vez sobre la reunión de familias separadas por la guerra

Corea del Norte y Corea del Sur iniciaron ayer en Seúl dos días de negociaciones para tratar de llegar a un acuerdo que permita la reunión de las familias separadas desde hace más de 30 años por la guerra. Estas negociaciones, las primeras que mantienen las dos Coreas en los últimos 12 años, son patrocinadas por la Cruz Roja y parecen teñidas de optimismo.Lee Young Dok, vicepresidente de la Cruz Roja surcoreana, manifestó ayer que solo existían "diferencias menores" entre ambas partes. "Acabamos de empezar a levantar la barrera artificial existente entre el Norte y el Sur desde hace 40 años", agregó.

Corea del Sur propuso el intercambio de grupos masivos de personas separadas por la guerra de 1950-53 el próximo 15 de agosto, aniversario del final del coloniaismo nipón sobre Corea. Eljefe de la delegación norcorcana, Li Chong Ryul, ofreció el intercambio de visitas, pero sin adelantar una fecha. El representante de Pyongyang dijo que estas visitas no deberían durar más de un mes y que el paso fronterizo debería hacerse por dos puntos próximos a Panmunjom.

"Si las dos partes llegan a un acuerdo sobre cuestiones humanitarias en esta reunión, soy optimista sobre las posibilidades de que se rebaje la tensión en esta península y de que se establezcan las bases para una reunificación pacífica", dijo Li, quien propuso un intercambio de grupos folclóricos como medio para crear una atmósfera de entendimiento mutuo.

El encuentro estuvo precedido por un ataque de la Prensa norcoreana al Sur. El diario Rondong Sinmun acusó el lunes a Seúl de bloquear deliberadamante el diálogo intercoreano, al rechazar hace días la propuesta de Pyongyang de crear una comisión conjunta sobre cooperación económica. Pero esta acusación no se puso ayer sobre el tapete.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_