_
_
_
_

Ballesteros acude mañana a juicio con el apoyo de los equipos de Barrionuevo y Rosón

Manuel Ballesteros, anterior máximo responsable de los servicios antiterroristas, comparece mañana a juicio en San Sebastián "con todo el apoyo del actual Ministerio del Interior", informó una fuente solvente del Gobierno. Ballesteros será juzgado por la puesta en libertad de tres informadores policiales que atravesaron violentamente la frontera hispano-francesa el 23 de noviembre de 1980, minutos después del atentado en, el bar Hendayais, que causó dos muertos y 10 heridos.

Ballesteros, de 50 años, recibió personalmente este apoyo en el curso de un almuerzo celebrado el pasado jueves en la sede del Ministerio del Interior, en el que, junto a él, se encontraban el actual ministro, José Barrionuevo; el antecesor de éste en el cargo, Juan José Rosón; el subsecretario del departamento, Rafael Vera; el ex director de la Seguridad del Estado, Francisco Laína; el comisario general de Información, Jesús Martínez Torres, y el ex jefe de la Brigada Central de Información y hoy responsable de los servicios policiales del Banco de España, Joaquín de Domingo Martorell.El encuentro fue gestionado por el director general de la policía, Rafael del Río, también asistente al almuerzo, que en su día ya trasladó a Ballesteros el apoyo corporativo, ahora asumido por el equipo político del ministerio. Ballesteros no facilitará en el juicio los nombres de los tres informadores, a quienes se les supone, aunque sin pruebas, autores del atentado contra el bar de Hendaya. El ex máximo responsable de los servicios antiterroristas se acogerá para ello al "secreto profesional".

La fuente informante no quiso revelar el contenido del encuentro celebrado en el Ministerio del Interior ni tampoco las opiniones que sobre el caso al que se enfrenta Ballesteros mantienen el ministro Barrionuevo y su antecesor, Rosón, si bien manifestó que existe "apoyo, como ocurriría con cualquier,otro funcionario".

Con este encuentro se despejan las dudas existentes en medios policiales y jurídicos de este país que aseguraban que Ballesteros se había quedado solo frente a la justicia. El fiscal solicita para Ballesteros tres meses de suspensión y 100.000 pesetas de multa, mientras que la acusación particular pide una pena de 18 años de inhabilitación especial y la misma multa.

Ballesteros está procesado por un supuesto delito de denegación de auxilio a la justicia, concretamente por negarse a facilitar la identidad de los tres informadores. Según fuentes policiales, las tres personas que atravesaron la frontera formaban parte de un comando informativo que cobraba mensualmente 500.000 pesetas por pasar información a la policía española sobre actividades de ETA Militar.

Las mismas fuentes indicaron que el comando dependía, a través de un enlace, del inspector Juan Antonio González Pacheco, Billy el Niño, hoy excedente de la policía y entonces uno de los funcionarios más destacados en la lucha antiterrorista. Los integrantes del comando, en opinión de estas fuentes, obtenían información en Francia que luego trasladaban a Billj, el Niño, quien a su vez las ponía a disposición de la Comisaría General de Información.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El comando informativo existía con anterioridad a la llegada de Ballesteros a la Comisaría General de Información, ya que fue constituido en la época en que se encontraba al frente de los servicios antiterroristas su antecesor, el comisario Roberto Conesa. Precisamente con Conesa trabajaba ya en los servicios de información de la policía el inspector Billy el Niño.

Las fuentes citadas indican que "Ballesteros, cuando accedió a la Comisaría General de Informa ción, se encontró ya con Billy el Niño", que trabajaba como jefe de grupo. Los informadores del Hendayais solicitaron, al cruzar la frontera, hablar por teléfono con Billy el Niño, pero como no fue localizado, pidieron hacerlo con Ba llesteros, quien, tras escucharles ordenó su puesta en libertad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_