_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La maltratada lengua castellana

No estoy nada seguro de que tenga ninguna utilidad, a estas alturas, mi dolida queja, que más bien podría denominarse responso por nuestra maltratada y desfigurada lengua. Porque el daño está ya demasiado extendido desde hace algún tiempo y va a ser imposible restablecer la situación anterior. Me estoy refiriendo a esa manía de enfatizar, esdrujulizando (quizá por un contagio de anglización) y alterando profundamente la normal acentuación prosódica, con lo que se hace variar sustancialmente el espíritu del idioma, lo cual es ya práctica generalizada no sólo entre presentadores y locutores, sino entre toda clase de políticos, artistas y demás usuarios frecuentes de los mass-media. Todos sabemos que el francés es un idioma preferentemente agudo, el inglés esdrújulo y el castellano llano, siendo este esdrújulo tan sólo Como excepción.Tan cómica como la llanización que practican los "maños" (medíco, higáclo, arbóles ... ) resulta esta otra forma, la esdrujulización (pééérsonal, nááácional, comúúúnidad, tempééératura ... ) y su compañera, la caprichosa transformación de las partículas principalmente monosilábicas de enclíticas o proclíticas en tónicas de por sí, parece que tan solo con objeto de darle al discurso un aire lo más exótico posible. Ya fe de que lo logra plenamente, hasta el extremo de que: el idioma se vuelve irreconocible con esa extraña esnobización o tontolinización. ¿O será que uno no está al tanto de las nuevas normas establecidas por alguna escuela oficial de declamación para locutores? El efecto resulta atrozmente desagradable para las personas amantes de la buena y correcta dicción. ¿No cabrá alguna medida? ¿O debemos resignarnos a esta nueva forma de "invasión vertical de los bárbaros"?.- J. Fernández-Pola Cuesta.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_