_
_
_
_

El Ayuntamiento suprime las tasas de alcantarillado y basuras

Enrique Tierno, alcalde de Madrid, presidió ayer durante 10 minutos el Pleno de la corporación municipal, que aprobó, con el voto en contra del Grupo Popular, la eliminación desde este año de las tasas de alcantarillado y recogida de basuras, en compensación por el nuevo impuesto regional del 3%. La oposición argumentó que eso no bastaba y reclamó la devolución de los recibos cobrados en 1984. También se aprobó la adjudicación de obras por 1.000 millones de pesetas en la glorieta de Atocha a Auxini y la preparación de una campaña publicitaria, bajo el lema Madrid, porque claro que sí, que costará 39 millones.

Los concejales, puestos en pie, y el público que llenaba las tribunas, recibieron al alcalde en la sala de plenos con grandes aplausos. Bastante más delgado que antes de la intervención quirúrgica y extremadamente pálido, el alcalde, que vestía un traje gris cruzado, agradeció "de corazón a todos la preocupación sostenida y cuidadosa con la que han seguido mi enfermedad". El portavoz del Grupo Popular, José María Álvarez del Manzano , declaró encontrarse satisfecho de ver al alcalde de nuevo en el sillón de mando. "Hoy", dijo, ,les un día de vuelta a la normalidad". El portavoz comunista, Adolfo Pastor, que calificó a Tierno de "persona capaz de templar los ánimos", dio también la bienvenida al alcalde madrileño.Tierno, tras aprobarse una moción para conceder una mención honorífica a todos los médicos que le han atendido en su enfermedad, se ausentó de la sala y explicó que sus fuerzas "son más aparentes que reales".

El Pleno continuó, presidido por el primer teniente de alcalde, Juan Barranco. La adjudicación a Contrapunto, SA, por razones de urgencia, de la realización de una "campaña de comunicación" por un importe superior a los 39 millones de pesetas, cuyo contenido reside en el lema "Madrid, claro que sí", fue criticada por el concejal de la coalición conservadora, Juan Ignacio Wert, que aseguró que "improvisando y sin gastarse un duro yo hubiera sugerido otros eslóganes igual de acertados". Wert citó a modo de ejemplo la frase "amos anda".

Luego, los corporativos se enzarzaron en una discusión sobre adjudicación del servicio de cafetería en el centro cultural Nicolás Salmerón. Las críticas de la oposición parece que no interesaron en exceso a los concejales de las filas socialistas, tres de los cuales optaron por dormirse en sus escaños.

Jesús Espelosín, concejal encargado del área de Urbanismo e Infraestructuras Básicas, afirmó que la remodelación de la estación y glorieta de Atocha, cuyas obras se han adjudicado a la empresa Auxini pública, entre 14 ofertantes, se acabarán en los primeros meses de 1987. Espelo sin aseguró que "el Nudo Sur, la prolongación de la calle de Méndez Alvaro y el paso subterráneo de Atocha estarán acabados en 1985, por lo que no hay peligro de caos circulatorio".

Supresión de tasas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con el voto en contra del Grupo Popular, se aprobó también la supresión de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de alcantarillado y de recogida de basuras en viviendas particulares. El pleno decidió, en consecuencia, modificar el capítulo de ingresos del Presupuesto Ordinario y de Inversiones para el actual ejercicio económico, y eliminar los 7.055 millones de pesetas de ingresos por las tasas, que se compensarán con una cantidad idéntica procedente del nuevo impuesto autonómico del 3%. Álvarez del Manzano no se dio por satisfecho y pidió que se arbitre "un procedimiento de devolución de las tasas cobradas a los madrileños en l984".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_