_
_
_
_

El partido eanista elige hoy un nombre, un programa y una dirección

El partido articulado en torno al actual presidente portugués, Antonio Ramalho Eanes, tendrá hoy un nombre, un programa, un emblema y una nueva dirección. Cerca de 600 personas participan desde ayer en Troia, a unos 30 kilómetros al sur de Lisboa, en el encuentro constituyente de la nueva formación política lusa.

La declaración de principios, aprobada ayer, asume claramente el carácter presidencialista de la nueva formación. El documento aprobado por 300 delegados con derecho a voto que representan a todas las provincias de Portugal, a las regiones autónomas de Madeira y Azores y a los emigrantes portugueses en Francia subraya que la revisión constitucional del año 1982 introdujo un factor de "inestabilidad e inseguridad en la vida política portuguesa como consecuencia de la reducción de los poderes del presidente de la República".Los llamados eanistas preconizan también un refuerzo del control del Parlamento sobre la actividad del poder ejecutivo, pero después de la aprobación de una nueva legislación electoral que asegure una más correcta expresión de la voluntad del pueblo portugués.

El encuentro nacional de este fin de semana en Troia no constituye aún, según sus organizadores, el lanzamiento oficial del partido eanista, que se producirá en la primera convención nacional, que se realizará cuando estén reunidas las 15.000 firmas que la ley portuguesa exige para la legalización de un partido político.

El presidente Ramalho Eanes de seguir en la política activa al término de su mandato, aunque no ha expresado públicamente su compromiso con el movimiento.

Reunión del CDS

Por otra parte, el partido democristiano Centro Democrático y Social (CDS), actualmente en la oposición, celebra también este fin de semana, en Aveiro, en el norte de Portugal, su congreso nacional.El líder del CDS, Francisco Lucas Pires, de 40 años, que asumió la presidencia del partido en 1983, después de la dimisión del fundador del mismo, Diego Freitas do Amaral -hoy completamente retirado de la vida política-, espera alcanzar en Aveiro una clara confirmación de su liderazgo para liberarse de las críticas de otros dirigentes del CDS que lo acusan de dirigir el partido de forma poco democrática y de simpatizar en secreto con el eanismo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Lucas Pires pretende transformar el CDS en la fuerza dirigente de la derecha y "alternativa dernocrática" al actual Gobierno socialista. Condenando las anteriores coaliciones de gobierno con los socialistas (en 1978) y con los socialdemócratas (dentro de la Alianza Democrática, de 1979 a 1983), Lucas Pires dijo el sábado que el CDS tiene vocación mayoritaria y no volverá a participar en un Gobierno que no presida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_