_
_
_
_

Los carnavales harán de Madrid escenario festivo durante cinco días

Los carnavales madrileños, que comienzan pasado mañana, harán que la ciudad se vista de fiesta durante cinco días. Habrá actividades callejeras, actuaciones de conjuntos, combates de don Carnal y doña Cuaresma y entierros de la sardina. El poeta Rafael Alberti, pregonero del baile de máscaras del Círculo de Bellas Artes, que se celebrará el próximo sábado, propone unos carnavales alegres, desinhibidos y antinucleares. Los que no puedan asistir a este baile siempre podrán acudir a las verbenas de las Vistillas y de la plaza del Dos de Mayo.

Enrique Tierno, alcalde de Madrid, no olvidó la semana pasada, antes de ser operado, dejar su mensaje sobre los carnavales: escribió un artículo que saldrá mañana en la publicación municipal, Villa de Madrid. El texto habla de la influencia del carnaval en las artes y afirma que los carnavales de antes de la Segunda Guerra Mundial, a los que Tierno denomina del subdesarrollo, eran de dos tipos: los de los ricos y los de los pobres.Para Tierno, los primeros estaban influenciados o imitaban a los de Francia y Alemania, en tanto los de los pobres, genuinamente españoles, hacían burla de su miseria y de la prepotencia de los ricos. Estos últimos fueron los que inspiraron y fueron plasmados en las obras de artistas como los pintores Goya y Solana o los literatos Galdós y Valle Inclán. Tierno también llama a los madrileños a celebrar los carnavales, aunque él no pueda hacerlo por su convalecencia.

El Ayuntamiento ha organizado cinco días de actividades. La Plaza Mayor será el primer escenario de la fiesta, pues a las siete de la tarde llegará allí el Carnaval y se colgarán los peleles como acto previo al pregón, que será leído por Moncho Alpuente. A continuación habrá baile de Carnaval con las actuaciones de Patxinguer Z, la Orquesta Versalles, y El Gran Wyoming y El Reverendo.

Precisamente estos dos últimos -junto a la Orquesta Girasol, Mayte Merlo y Banda Menta, y Rudi Amstrong Quartet- amenizarán el baile de máscaras que se realizará el próximo sábado en el Círculo de Bellas Artes, de la calle Alcalá, y al que está prevista la asistencia de unas 2.000 personas. El pregón, hecho para la ocasión por Rafael Alberti, incita a que todos se disfracen de lo que quieran, menos de cohetes nucleares o bombas atómicas.

Los dos lugares donde se celebrarán bailes populares son las plazas de las Vistillas y del Dos de Mayo. En la primera, los bailes serán diarios desde el día 15 al 20, y en la segunda serán los días 16 y 17. Junto a estos actos destacan los programados en la plaza Mayor, tales como el Manteo de los Peleles (el lunes), el Combate de don Carnal y doña Cuaresma (el martes), y el Juicio y Muerte de don Carnal y el Entierro de la Sardina (el miércoles). El mismo día la Alegre Cofradía del Santo Entierro realizará otro entierro desde la ermita de San Antonio de la Florida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_