_
_
_
_
Reportaje:

La oposición a la presidencia copa los cargos ejecutivos del COE

Luis Gómez

Alfonso de Borbón, presidente del Comité Olímpico Español (COE) durará en el cargo el tiempo que estime necesario un grupo de presidentes que ayer decidieron copar una amplia mayoría de cargos del comité ejecutivo de dicho organismo. Algunos de estos presidentes, que afirmaron que "Alfonso de Borbón ya no cuenta con ningún apoyo", realizaron unas gestiones previas con Javier Solana, ministro de Cultura. Este grupo de moderados, como se autodefinen en comparación con la línea dura habitual que ha tenido el COE, pretende evitar futuras crispaciones entre la Administración y el COE para crear un frente común en la candidatura de Barcelona.

Sobre esta operación, y aparte de la intervención indirecta de Solana, se registró la de Juan Antonio Samaranch, presidente del COI, quien manifestó en círculos privados su descontento con la gestión de Alfonso de Borbón y la de Romà Cuyàs, secretario de Estado para el Deporte.El nuevo Comité Ejecutivo del COE queda formado por Alfonso de Borbón, presidente; Pedro Sust (Baloncesto), Juan Manuel de Hoz (Atletismo) y Joaquín Diez (Pesca), vicepresidentes; Roberto Tendero (Balonmano), Antonio Flores (Natación), Pedro Várez (Halterofilia), Alfredo Goyeneche (Hípica), Carmen Algora (Gimnasia), Manuel Rivas (Tiro Olímpico), Segismundo Fraile (Deportes de Invierno) y Pau Pérez (Espeleología), vocales. El presidente de la Federación Española dé Fútbol, José Luis Roca, no presentó su nombre a ninguna votación. Quedó vacante la vicepresidencia primera, cuya designación es potestad del presidente. Por otra parte, Jaime Sán Román sustituye a Anselmo López en la secretaría general y José Antonio Gil Navarro fue ratificado en el cargo de tesorero.

La reunión de la Asamblea General del COE, celebrada ayer en Madrid, resultó anecdótica. A las 17.20 horas los miembros fueron tomando asiento. Pablo Porta y José Luis Roca, juntos, atrajeron la atención de la Prensa gráfica. Porta se acercó previamente a los informadores: "Qué, me veis bien", para luego, más tardíamente, ser Carmen Algora, la primera presidenta de federación (Gimnasia) quien provocara una primera rivalidad deportiva entre algunos presidentes por disputarse su compañía. Algora se colocó en primera fila y mostró insistente preocupación por el uso del lápiz de labios. A las 17.26 horas abrió la sesión Alfonso de Borbón y se planteó la cuestión sobre la asistencia o no de los medios informativos a la Asamblea, cuya presencia ya se había aprobado en anteriores sesiones.

La primera intervención, de Luis Báguena (Yudo), provocó un cruce de palabras en alta voz con el presidente. "¡Señor Borbón!", gritaba Báguena para seguir en el uso de la palabra y arreciaron los gritos de "¡Fuera!, ¡Fuera!". En un posterior enfrentamiento dialéctico, Báguena llegó a decir "yo también he tenido paciendia y ya me he cansado de escucharle, señor presidente".

Nuevas comisiones

La Asamblea, aparte de confirmar los cargos del Comité Ejecutivo elegidos por la mañana, sirvió para que Alfonso de Borbón anunciara la creación de comisiones de todo tipo, hecho que registró poco espíritu de participación entre los asistentes. Habrá comisiones jurídica, de prensa, económica y de financiación, de medicina deportiva, de atletas, de promoción olímpica, deportiva, de instalaciones deportivas y de federaciones olímpicas de verano y de invierno.El presidente explicó también el Coste del nuevo local del COE, 44 millones de pesetas, más 10 que están presupuestados para mobiliario. La sede se encuentra en la calle Núñez de Balboa 120, en Madrid y ayer quedó inaugurada oficialmente. Matizó que no se trataba de una obra faraónica y se alargó en su explicación sobre el problema de ubicar los cuadros que representan los retratos de los anteriores presidentes del COE. "Somos propietarios de esos cuadros y ya está colgado el de Benito Castejón, pero parece que Romà Cuyàs no colgó el de Jesús Hermida (anterior secretario de Estado para el Deporte)". Por último, explicó que eran patrimonio del COE dos cajas fuertes, "una necesita reparación" y una centralita valorada en dos millones.

Fueron elegidos nuevos miembros del COE, sin nececidad de votación, Segura de Luna, ex presidente de la Federación de Baloncesto, José Manuel Abascal (atleta) y Miguel Company (ex presidente de Vela).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_