_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La clasificación de los mandos militares

Han aparecido estos últimos días noticias y comentarios en Prensa diaria y revistas sobre los sistemas de selección de los mandos del Ejército, con especial incidencia en la selección de los jefes que deben realizar el curso que les capacite para ascender al generalato. Se han comentado las decisiones del Consejo Superior -y su futura intervención para resolver algunos casos dudosos. Incluso han aparecido, en las secciones de Opinión de alguna Prensa, artículos de jefes implicados en el tema por haber sido ellos mismos objeto de esa clasificación. En este último caso, y como es natural, los que no obtuvieron la puntuación suficiente para ser llamados al curso se mostraban contrarios y críticos con el sistema empleado.Se ve con frecuencia, desde dentro de la institución, cómo jefes brillantes, con una trayectoria ejemplar, deben pasar a la reserva activa (situación en la que ya no podrán desempeñar ninguna función útil para las Fuerzas Armadas), mientras que otros de menos edad, a los que sus propios compañeros situarían muy por debajo de aquéllos en una hipotética escala de valores, acceden a los más altos puestos de los escalafones.

Cualquier sistema de selección de los que se pueden emplear resultará bueno para unos y malo para otros. Generalmente la apreciacíón estará condicionada por situaciones personales (cada cual habla de la feria según le va en ella). Pero hay una valciración, que puede emplearse de manera complementarla de cualquier otra, y que parece infalible para el caso que nos ocupa: la valoración de las mejoras, innovaciones, beneficiosas y progresos producidos en los detinos desempeñados en cada uno de los empleos alcanzados, en especial aquellos en que la capacidad de tomar decisiones era, exclusiva o colegiadamente, de ellos.

Hay jefes excelentes, de impecable trayectoria profesional en cuanto a titulaciones y especialización, de recta conducta que les ha hecho acreedores a condecoraciones y premios, poseedores en alto grado de las virtudes más apreciadas en la milicia, que han pasado por los sucesivos destinos sin dejar la más insignificante huella. Otros de idénticas condiciones fueron muy activos, inquietos e innovadores hasta alcanzar determinados empleos o responsabilidades, hasta que alcanzaron su techo de competencia. Otros, por fin, de todos conocidos, van dejando detrás de ellos una estela de eficacia y progreso, con frecuencia utilizando muy escasos medios, que causan la admiración de cuantos se hallan a su alrededor.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En las actuales circunstancias en que se están produciendo las transformaciones necesarias para conseguir esos ejércitos profesionales y técnicos que demanda la nueva situación, no parece razonable prescindir de los hombres de ideas, que posean, además, la iniciativa y energía suficientes para llevarlas a la práctica.- Teniente coronel de Intendencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_